- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American y BID promueven oportunidades para jóvenes y empresarios de Moquegua

Anglo American y BID promueven oportunidades para jóvenes y empresarios de Moquegua

Programa Moquegua Emerge trabajará con 75 pequeñas y medianas empresas locales y 900 jóvenes estudiantes y egresados de carreras técnicas en la región Moquegua.

Anglo American y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el respaldo de la Fundación Anglo American, pusieron en marcha el Programa Moquegua Emerge, una iniciativa que busca conectar a jóvenes y empresas locales con las oportunidades que ofrece el sector público y privado en la región Moquegua y el sur del país.

El programa permitirá que los participantes estén en mejores condiciones de aprovechar las oportunidades que traerá la reactivación económica a través de las inversiones públicas y privadas, quienes requerirán de nuevos proveedores y trabajadores en el mediano y largo plazo.

De esta forma, Anglo American y el BID refuerzan una alianza que se remonta al 2017 con el programa de desarrollo empresarial Emerge Perú, el cual permitió capacitar y fortalecer a más de 400 empresas de la región Moquegua.

Esta vez, con el Programa “Moquegua Emerge” se busca expandir los horizontes para no solo abarcar a empresarios locales, sino también a jóvenes estudiantes y egresados de carreras técnicas de la región. La ejecución estará a cargo de la reconocida ONG internacional TechnoServe durante tres años.

Las empresas participantes contarán con asesoramiento personalizado y conocimiento adecuado de las oportunidades que genera el sector minero y otras industrias en la región Moquegua y en la macrorregión sur.

De esta forma, estarán en condiciones de identificar y cubrir requerimientos que contribuyen al desarrollo, como el servicio de mantenimiento especializado o el transporte de carga, cuyo ámbito de trabajo alcanza sectores como la construcción, la minería e incluso la agricultura. Esto mueve toda una cadena que genera demanda de servicios relacionados como la ferretería o metalmecánica y otros conexos, como el hospedaje o la alimentación.

En cuanto a los jóvenes, el Programa establecerá alianzas con instituciones educativas, organismos de gobierno y empresas, para mejorar sus habilidades de inserción laboral y así tener mayores oportunidades de empleabilidad en diferentes rubros del sector público y privado. Esta iniciativa se conecta con otras previamente desarrolladas por Anglo American en la región Moquegua como el Programa Adelante, el cual fue implementado con instituciones educativas de nuestra región con un alto impacto.

Moquegua Emerge se constituye en un nuevo esfuerzo dirigido a empresas y jóvenes locales, contribuyendo al acceso a las oportunidades de negocios y empleo generadas en la región, dinamizando así la economía moqueguana y de la macrorregión sur del país.

Generando oportunidades

Pese a la pandemia, Anglo American, con su proyecto Quellaveco, continuó impulsando el desarrollo regional en Moquegua, contribuyendo a acelerar la reactivación económica del país. Así lo destacó el VP de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Anglo American en el Perú, Diego Ortega, en la conferencia virtual “Mejores prácticas para una minería sostenible en el Perú”, organizada por la Cámara de Comercio Canadá Perú (CCCP).

El ejecutivo detalló, en ese sentido, que son 21 000 personas las que actualmente trabajan en el proyecto Quellaveco; 1 700 proveedores locales directos e indirectos (a los cuales se ha destinado S/ 800 millones en compras locales); y se ha realizado una inversión social en la región Moquegua por S/244.5 millones, con más de 86 000 personas beneficiadas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina, Cerro Verde y Chinalco son las que más invierten en planta beneficio

La inversión acumulada, a noviembre de 2024, en este rubro sumó un total de US$ 951 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el rubro Planta Beneficio registró...

Southern Perú y Cerro Verde concentran el 53.2 % de la producción nacional de molibdeno

De enero a noviembre del 2024, la producción nacional de molibdeno sumó 37 967 TMF, creciendo 24.6 %. En noviembre de 2024, la producción nacional de molibdeno registró la cifra de 2991 TMF, lo que significó un aumento intermensual de...

Anglo American reafirma su interés en expandir operaciones en Quellaveco

La presidenta peruana Dina Boluarte sostuvo un "fructífero diálogo" con el CEO de Anglo American, Duncan Wanblad, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos. Reuters.- La minera global Anglo American reafirmó su interés en expandir sus operaciones en...

Poderosa denuncia que ilegales extrajeron minerales por US$ 300 millones de su concesión

Poderosa ha pasado de tener menos de 200 guardias de seguridad hace algunos años a más de 1.200 guardias en la actualidad. Casi el 10% del total de los costos están directamente vinculados a actividades de seguridad. Pablo de la...
Noticias Internacionales

B2Gold señala que los riesgos en Mali se han reducido y continuará con los gastos de exploración

Después de que un acuerdo con el gobierno sobre su código minero redujera el riesgo de interrupción. La minera canadiense B2Gold dijo que está avanzando con sus planes de invertir US$ 10 millones en exploración en el complejo aurífero Fekola...

Ecuador espera US$ 42.000 millones de inversión extranjera en sector petrolero en 2025-2029

En los próximos años, la producción de petróleo debería aumentar desde los 475.272 barriles por día (bpd) registrados en 2024 por la empresa estatal Petroecuador y empresas privadas, a un máximo en 2026 de algo más de 600.000 bpd. Reuters.-...

Chile abre licitación para ampliar su mayor puerto por US$ 4,000 millones

Los frentes de atraque estarán desarrollados en etapas de forma progresiva. Chile abrió el proceso de licitación para ampliar el Puerto de San Antonio, el principal del país, con el llamado público para la precalificación de empresas nacionales e internacionales...

Zijin Mining igualó a Glencore en ganancias anuales tras acumular US$ 4.400 millones en 2024

El beneficio neto de 2024 aumentó un 52 % anual, según informó Zijin en un comunicado preliminar de resultados. Zijin Mining Group acumuló ganancias anuales récord después de un estallido de crecimiento que hizo que la empresa china fuera tan...