- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“El Minem se maneja sin gestión de conflictos”

“El Minem se maneja sin gestión de conflictos”

El exviceministro de Minas, Augusto Cauti, cuestionó que la actual administración del Minem sea manejada por personas sin experiencia en el sector.

Rumbo Minero TV conversó con Augusto Cauti, exviceministro de Minas, sobre la actual situación del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

El exfuncionario cuestionó que el ministerio esté siendo manejado de una manera política, con personas sin experiencias ni conocen de qué se trabaja en el sector.

“El Minem se está manejando sin una gestión de conflictos; cuando debería ayudar a articular a los problemas entre las empresas y las comunidades”, declaró.

Propuestas de cambios

El exviceministro de Minas elaboró una serie de mejoras que se deben realizar en el manejo de la gestión pública a cargo del Minem y de otras entidades públicas.

Así, Augusto Cauti planteó que la Oficina de Gestión Social del Minem debe preocuparse por manejar adecuadamente los conflictos.

“Tenemos conflictos que ya están ocurriendo y debemos solucionarlos de manera responsable, seria, con conocimiento, con herramientas de negociación”, afirmó.

Además, señaló que el Viceministerio de Gobernanza Territorial y las entidades ambientales deben tener una actitud proactiva y comunicar adecuadamente.

“Las entidades tienen que asumir que tienen un rol de liderazgo y tienen que ser proactivos sino la cosa será complicada y vamos a perder esta nueva ola que sin duda con todas las tendencias mundiales es favorable para países como el nuestro”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...

Ley MAPE tiene riesgos legales, vacíos normativos y contradicciones constitucionales

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante su viceministro de Minas, Ronald Ibarra, dio a conocer a la Comisión de Energía y Minas del Congreso una serie de observaciones críticas al predictamen de la nueva Ley de Minería...

La Libertad: estas son las 7 unidades mineras afectadas por el bloqueo de mineros informales

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO. Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...