Proponen ampliar facultades operativas del Banco de la Nación para la compra y venta del oro.
El proyecto de ley nace ante la “fuga” de producción del oro peruano al extranjero, de manera ilegal en gran mayoría.
La Comisión Especial Multipartidaria Capital Perú, a nombre de su presidente Jorge Montoya Manrique (Honor y Democracia) presentó, esta mañana, una iniciativa legislativa que plantea ampliar las funciones y facultades operativas del Banco de la Nación para la compra y venta de mineral de oro en el mercado interno.
Así también, exportarlo por cuenta propia o por encargo conferido para operaciones de comercio exterior, a través, de una persona jurídica la cual se regirá bajo la oferta y la demanda.
Las comisiones serán fijadas por el directorio del Banco de la Nación a fin de fomentar el desarrollo de la minería artesanal y de pequeña escala.
Montoya Manrique explicó que el proyecto de ley nace ante la “fuga” de producción del oro peruano al extranjero, de manera ilegal en gran mayoría.
“Esta problemática durante muchos años viene creciendo en desmedro de nuestra sociedad y medioambiente”, destacó el congresista Montoya.
Congresista Jorge Montoya preside la sesión de la comisión Especial Multipartidaria Capital Perú en la sala Bolognesi. (Congreso de la República/JReátegui)
La propuesta modifica el numeral 1 del art.6 de la Ley 16000, Ley que crea el Banco de la Nación, incorporando los literales F y G.
F) Comprar o vender mineral de oro en el mercado interno como exportarlo por cuenta propia conferido para operaciones de comercio exterior, a través, de una persona jurídica la cual se regirá bajo la oferta y la demanda.
G) Implementar la tecnología y los equipos adecuados para la comercialización del mineral.
Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú
El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
"Creemos que este proyecto podría albergar un descubrimiento significativo de cobre”, señaló Bruce Smith, presidente y CEO de Radius Gold.
La minera canadiense Radius Gold Inc. anunció la obtención de permisos para iniciar su primera campaña de perforación minera en...
“Los altos contenidos de oro y la presencia de óxidos de hierro respaldan nuestras expectativas de encontrar una zona de mineralización de alta ley”, señaló John Thomas, CEO de PPX Mining.
La empresa PPX Mining Corp. anunció resultados destacados en...
El modelo de intervención desplegado en Pataz servirá de referencia para otras regiones afectadas, anunció el ministro de Defensa.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que el Gobierno ha puesto en marcha una estrategia integral para combatir la minería...
El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local.
Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...
Las 100 concesiones de vetas estratégicas adicionales aumentan el área total del proyecto en 8,23 km² a 88,61 km².
Anson Resources ha ampliado su presencia en el proyecto de litio Green River en Utah, EE. UU., añadiendo 100 concesiones de...
Por US$ 3.500 millones adquirirá Sandstorm Gold Ltd., y por US$ 196 millones obtendrá Horizon Copper.
Royal Gold, con sede en Colorado (EE. UU.) anunció hoy que adquirirá la canadiense Sandstorm Gold Ltd. por un valor patrimonial de aproximadamente US$...
La situación se produce en un contexto comercial complejo. Canadá canceló recientemente un impuesto digital a gigantes tecnológicos estadounidenses.
Canadá evalúa brindar apoyo financiero a grandes productores de aluminio, como Rio Tinto, afectados por los aranceles del 50% impuestos por...