- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoque Benavides en MINPRO 2025: "La minera es la que más tecnología...

Roque Benavides en MINPRO 2025: «La minera es la que más tecnología aplica, la que más innovación hace»

Durante la inauguración de MINPRO 2025, el presidente de Buenaventura destacó el rol tecnológico y económico de la minería peruana.

En la apertura de la Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, el ingeniero Roque Benavides, presidente del directorio de Compañía de Minas Buenaventura, destacó la importancia de este evento para el fortalecimiento del sector minero. “MINPRO 2025 representa la continuidad, no el continuismo, la continuidad de una experiencia, de una aventura realmente extraordinaria”, afirmó durante su discurso inaugural, en un encuentro que proyecta inversiones de hasta US$ 100 millones a través de sus ruedas de negocios especializadas.

Benavides subrayó el impacto económico de la minería en el país y la necesidad de enfrentar sus desafíos desde el conocimiento y la innovación: “Es importante mencionar que nuestra industria minera tiene una contribución enorme en la economía de nuestro país. Tenemos que enfrentar los problemas que podamos tener en esta industria, y una conferencia, una reunión como esta, contribuye enormemente a promover la tecnología en la industria minera”.

En esa línea, también abordó la incorporación tecnológica en el sector extractivo: “Algunos críticos dicen que la industria minera no aplica muchas tecnologías. Yo quiero decirles que probablemente la industria minera es la que más tecnología aplica, la que más innovación hace en nuestro país, porque es una industria globalizada”.

En esa línea, remarcó que «la onza de oro o la libra de cobre que se produce en el Perú tiene el mismo precio que la onza de cobre o libra de cobre que se produce en Canadá, en Estados Unidos o en Australia. Y por lo tanto nosotros competimos con toda la industria y se compite con tecnología”.

Asimismo, puso en valor el rol clave que cumplen los proveedores en el ecosistema minero: “Los proveedores son fundamentales para tener ese círculo virtuoso, que la tecnología reduzca costos, estos costos nos permiten producir más, y por lo tanto vamos avanzando en colaborar con el desarrollo de la economía peruana”.

Para concluir, resaltó los avances del sector en sostenibilidad y su papel en la transición energética global: “No hay que olvidarse que en el Perú está la primera mina digital del mundo, que se llama Quellaveco. Anglo American ha hecho un trabajo extraordinario. Pero no solo eso, tenemos la planta concentradora más grande del mundo en Cerro Verde”. Y sentenció: “Algunos critican y dicen que la industria minera contamina. Bueno, resulta que el futuro es muy promisorio, especialmente para el cobre, porque es el que nos va a permitir evitar gases de efecto invernadero. Una cosa insólita, ahora resulta que la industria minera está trabajando en favor del medio ambiente”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro cae tras tocar máximos de tres semanas: las cifras

El oro al contado bajó un 0,1% y se ubicó en 3.350,97 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos también cayeron un 0,1%, hasta 3.359,1 dólares. El precio del oro retrocedió levemente el lunes luego...

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....
Noticias Internacionales

B2Gold eleva en 21 % el valor neto de su proyecto Gramalote a US$ 941 millones

Los costos de capital de construcción se estiman en US$ 740 millones con un período de recuperación de 3.4 años. Un nuevo estudio de factibilidad para el proyecto a cielo abierto Gramalote de B2Gold en el centro de Colombia eleva...

Vitol firma acuerdo plurianual por US$240 millones para suministro de mineral de hierro

El gigante del comercio energético vuelve con fuerza al mercado de metales y busca consolidar su posición en la cadena de valor del acero. El grupo suizo Vitol, uno de los mayores comercializadores independientes de petróleo a nivel global, ha...

Fortuna Mining logra producción de 71,229 onzas de oro en el segundo trimestre del año

Fortuna reitera su pronóstico de producción anual actualizado para 2025, que se sitúa entre 309.000 y 339.000 onzas equivalentes de oro. Fortuna Mining Corp. produjo 71,229 onzas equivalentes de oro (GEO) durante el segundo trimestre de 2025, sumando sus...

Minería y energía lideran inversión extranjera directa en República Dominicana en el primer trimestre de 2025

El sector energético y minero captaron en conjunto US$516 millones, equivalente al 39% del total nacional. Durante el primer trimestre de 2025, los sectores de energía y minería se consolidaron como los principales motores de atracción de inversión extranjera directa...