- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBritánica Echo Energy adquiere concesión polimetálica Ana Lucía en Áncash

Británica Echo Energy adquiere concesión polimetálica Ana Lucía en Áncash

El proyecto Ana Lucía comprende un sistema de 17 brechas de cuarzo-turmalina identificadas que contienen plomo, sulfuros de zinc con plata anómala y oro.

La británica Echo Energy PLC anunció la adquisición, a través de su empresa conjunta Boku Resources, de la concesión polimetálica Ana Lucía en la región de Áncash. El proyecto consiste en un grupo de concesiones, aproximadamente a 80 km de la ciudad de Huaraz, que abarcan 2.100 hectáreas y que anteriormente eran propiedad de la Compañía Minera Ares SAC, parte de Hochschild Mining PLC.

En detalle, el proyecto Ana Lucía comprende un sistema de 17 brechas de cuarzo-turmalina identificadas que contienen plomo, sulfuros de zinc con plata anómala y oro. La zona muestra potencial para operaciones mineras a pequeña escala con un trabajo inicial que sugiere un potencial geológico significativo.

La mayor de las brechas ya encontradas tiene unas dimensiones de hasta 200 metros por 45 metros con muestras de superficie con una ley de 0,6 gramos por tonelada (g/t) de oro, 20 g/t de plata y 0,2% de plomo.

El joint venture entre Echo Energy y Boku ha adquirido el proyecto Ana Lucía por un canon administrativo de aproximadamente US$ 36,000, más un royalty de retorno neto de fundición (NSR) del 1% pagadero a partir de la producción. Este tiene un tope efectivo de US$ 10,000, ya que Boku tiene la opción exclusiva de eliminar el NSR con un único pago del mismo valor (US$ 10,000).

Como lo informó Gestión a inicios de este mes, la británica Echo Energy PLC anunció que su filial, Echo Natural Resources Limited, firmó un acuerdo de empresa conjunta o “joint venture” en Perú con los socios fundadores de Boku Resources SAC.



Potencial de Ana Lucía

Según explicó la compañía, la zona es altamente prospectiva para nuevos descubrimientos dados los precedentes locales. Además, el proyecto Ana Lucía es comparable tanto al proyecto Soledad, perteneciente a Chakana Copper Corp, situado a 30 km al norte, como a la antigua mina en explotación Cerro Bayo (PRIV) que se encuentra a sólo 1 km de Ana Lucía.

“Los cuerpos de brecha como éstos tienden a producirse en agrupaciones con los tubos que tienen una pequeña expresión superficial pero a menudo, con una gran extensión vertical, pueden ser de muy alta ley y pueden coalescer en profundidad haciéndolos objetivos atractivos”, indicó la firma.

El proyecto Soledad es un buen ejemplo y está formado por un sistema de múltiples brechas de cuarzo-turmalina. Por su parte, la antigua mina Cerro Bayo también alberga varios cuerpos de brecha.

La opción de minería a pequeña escala es una que la compañía ve que podría, con trabajo adicional, aplicarse potencialmente al Proyecto Ana Lucía.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina, Cerro Verde y Chinalco son las que más invierten en planta beneficio

La inversión acumulada, a noviembre de 2024, en este rubro sumó un total de US$ 951 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el rubro Planta Beneficio registró...

Southern Perú y Cerro Verde concentran el 53.2 % de la producción nacional de molibdeno

De enero a noviembre del 2024, la producción nacional de molibdeno sumó 37 967 TMF, creciendo 24.6 %. En noviembre de 2024, la producción nacional de molibdeno registró la cifra de 2991 TMF, lo que significó un aumento intermensual de...

Anglo American reafirma su interés en expandir operaciones en Quellaveco

La presidenta peruana Dina Boluarte sostuvo un "fructífero diálogo" con el CEO de Anglo American, Duncan Wanblad, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos. Reuters.- La minera global Anglo American reafirmó su interés en expandir sus operaciones en...

Poderosa denuncia que ilegales extrajeron minerales por US$ 300 millones de su concesión

Poderosa ha pasado de tener menos de 200 guardias de seguridad hace algunos años a más de 1.200 guardias en la actualidad. Casi el 10% del total de los costos están directamente vinculados a actividades de seguridad. Pablo de la...
Noticias Internacionales

B2Gold señala que los riesgos en Mali se han reducido y continuará con los gastos de exploración

Después de que un acuerdo con el gobierno sobre su código minero redujera el riesgo de interrupción. La minera canadiense B2Gold dijo que está avanzando con sus planes de invertir US$ 10 millones en exploración en el complejo aurífero Fekola...

Ecuador espera US$ 42.000 millones de inversión extranjera en sector petrolero en 2025-2029

En los próximos años, la producción de petróleo debería aumentar desde los 475.272 barriles por día (bpd) registrados en 2024 por la empresa estatal Petroecuador y empresas privadas, a un máximo en 2026 de algo más de 600.000 bpd. Reuters.-...

Chile abre licitación para ampliar su mayor puerto por US$ 4,000 millones

Los frentes de atraque estarán desarrollados en etapas de forma progresiva. Chile abrió el proceso de licitación para ampliar el Puerto de San Antonio, el principal del país, con el llamado público para la precalificación de empresas nacionales e internacionales...

Zijin Mining igualó a Glencore en ganancias anuales tras acumular US$ 4.400 millones en 2024

El beneficio neto de 2024 aumentó un 52 % anual, según informó Zijin en un comunicado preliminar de resultados. Zijin Mining Group acumuló ganancias anuales récord después de un estallido de crecimiento que hizo que la empresa china fuera tan...