- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVO: Cámara de Comercio de Arequipa estima que en el mediano plazo...

EXCLUSIVO: Cámara de Comercio de Arequipa estima que en el mediano plazo se consolidaría la minería del sur del país

«En el proyecto Tía María ya se están trabajando las obras preliminares, a lo cual se le sumará el movimiento de maquinaria de línea amarilla, indicó en exclusiva para Rumbo Minero el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Julio Cáceres Arce.

Julio Cáceres Arce, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), declaró en exclusiva para Rumbo Minero, que la consolidación de la industria minera en el sur del país se puede llevar a cabo en el corto o mediano plazo, si tomamos en cuenta los proyectos mineros en desarrollo.

«En el Corredor Minero del Sur tienes a Hudbay, Las Bambas, Glencore con Antapaccay, Grupo México en Hilo y Moquegua, Anglo American también en Moquegua con Quellaveco. Cerro Verde con Freeport en Arequipa; y los proyectos Zafranal y Tía María, que ya empezó su desarrollo. A ellos se les sumará el proyecto Pampa del Pongo», indicó.

durante el desarrollo del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), afirmó: «La verdad que yo veo una expectativa no de largo plazo, sino de corto y mediano plazo en el cual se puede consolidar la industria minera a través de estos proyectos que te he mencionado».

Proyecto Tía María

Respecto al desarrollo del proyecto Tía María en Arequipa, Cáceres Arce comentó que ya se está trabajando en las obras preliminares, a lo cual se le sumará el movimiento de maquinaria de línea amarilla. Lo que a su vez, va a generar un valor a la provincia de Islay.



«Tía María ya ha hecho una actualización del valor. El proyecto ha alcanzado un valor actual de casi US$ 1.800 millones», señaló.

Minería en el sur

Para el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, es importante saber administrar el desarrollo de una región, de la mano con las actividades económicas como la minería y la agricultura. En este sentido, destacó el potencial de la región sur.

«El norte tiene lo suyo, la agroexportación con Olmos, con Chavimochic. El sur tiene a Majes Siguas y tiene a la minería. Yo creo que estos dos binomios sumados al turismo, que no podemos dejarlo de mencionar. Cusco, Puno, Arequipa y Moquegua, deben conformar que las macroregiones deben hacer las propuestas de solución y no solamente mirar desde Lima».

Finalmente, sobre la reciente inauguración del megapuerto de Chancay, Cáceres Arce detalló que «se ve como una gran oportunidad y también va a permitir que hoy el Perú, sea un hub portuario. Y a eso se va a sumar el hub, en este caso el aeropuerto de Lima, que en el mes de enero debe incorporarse. Entonces no hay que temer a la inversión, no hay que temer al desarrollo».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: «Situación actual en Pataz está desbordada por criminalidad de mineros ilegales»

El gremio mostró su preocupación porque desde la Comisión de Energía y Minas del Congreso -a través de un grupo de trabajo- se viene elaborando la Ley Mape de manera sesgada. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE)...

Producción nacional de estaño y oro registraron un repunte en 2024, tras dos décadas de tendencia a la baja

Destacó el vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Zetti Gavelán, durante su participación en la Semana de la Ingeniería de Minas 2025. La producción de metales como el oro y el estaño tuvieron un repunte significativo...

Pasco: Fiscalía investiga presunta contaminación de minera Pan American Silver Huaron

Según la investigación fiscal, la empresa minera habría colocado desmonte de mina en una zona que estaría en contacto con el agua que beben los animales. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Pasco investiga a la empresa minera Pan...

Perforación en proyecto de oro Gabán confirma mineralizaciones de alto grado

A fines de 2024, la compañía completó cuatro perforaciones diamantinas por un total de 1005 metros desde dos sitios de perforación separados por 100 metros. Winshear Gold informó los resultados de su programa de perforación inaugural en su proyecto de...
Noticias Internacionales

Taseko Mines aspira a obtener el primer cobre en su proyecto Florence antes de fin de año

Taseko afirmó que, al 31 de diciembre de 2024, la construcción general del proyecto se encontraba en un 56 %. Taseko Mines, que cotiza en Toronto, avanza de manera constante con el desarrollo de su proyecto de cobre Florence en...

Aclara Resources recibe segundo pago de US$ 12,5 millones de inversión de Cap en Chile

Hasta la fecha, la Compañía ha recibido dos tramos por un total de US$ 22,2 millones, y el tramo restante de US$ 6,9 millones está programado para ser pagado en enero de 2026. Aclara Resources Inc. ha recibido un pago...

Aprueban proyecto que reforma la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente

La iniciativa establece, entre otros aspectos, la eliminación del Comité de Ministros, un mayor acceso a la participación ciudadana y la participación del CDE en casos de daño ambiental. La Comisión de Medio Ambiente del Senado aprobó este martes el...

Bloomberg News: Rio Tinto y Glencore, en conversaciones preliminares para una fusión

La posible fusión entre los dos pesos pesados ​​de la minería de hierro, si tiene éxito, sería la mayor del sector en la historia y crearía una empresa con un valor de mercado de alrededor de 158.000 millones de...