El estudio proporciona información clara, útil y verificable sobre cómo se distribuyen y utilizan los fondos generados por la actividad minera en la región.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de su Oficina General de Gestión Social (OGGS), participó en la presentación del Primer Estudio de Transparencia Regional del EITI Áncash, el cual analiza la asignación y uso de los recursos provenientes del canon y las regalías mineras entre los años 2015 y 2023.
Entre 2015 y 2023, el 76.56 % del total transferido por canon y regalías se concentró en 20 entidades, siendo el Gobierno Regional de Áncash (con S/2,391 millones) y la Municipalidad Distrital de San Marcos (con S/2,153 millones) los principales receptores. Esta información busca fortalecer la toma de decisiones públicas orientadas al desarrollo sostenible y a una gestión más eficiente de los recursos.
El Perú es pionero en aplicar el estándar EITI a nivel regional desde 2014. Actualmente, ocho Comisiones Regionales EITI se encuentran activas (Áncash, Piura, Moquegua, Arequipa, Apurímac, Loreto, La Libertad y Cajamarca), promoviendo una gobernanza más participativa y transparente en el sector extractivo. El MINEM reafirma así su compromiso con la rendición de cuentas, e invita a la ciudadanía a conocer más en la web oficial del EITI Perú: https://eitiperu.minem.gob.pe.
También puedes leer: Antapaccay planea operación hasta 2052 gracias a nuevo desarrollo
Este informe, elaborado por la Comisión Regional EITI Áncash con el respaldo técnico del MINEM como Secretaría Técnica del EITI Perú, fue presentado en un evento organizado por el Gobierno Regional de Áncash. La actividad reunió a autoridades regionales y locales, representantes de empresas mineras, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos interesados en la gestión pública de los recursos extractivos.
El estudio proporciona información clara, útil y verificable sobre cómo se distribuyen y utilizan los fondos generados por la actividad minera en la región. En 2023, la minería representó el 80 % de las exportaciones de Áncash, siendo el cobre y el zinc los productos más destacados, lo que reafirma su papel como motor clave de la economía regional.