- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde busca integrar sus sistemas con inteligencia artificial

Cerro Verde busca integrar sus sistemas con inteligencia artificial

Tomás Gonzales, gerente general de Mina en Cerro Verde, señaló que trabajan para ser «una operación inteligente, totalmente sincronizada y relacionada”.

Bajo una cultura de Alto Rendimiento que impulsa la innovación, Sociedad Minera Cerro Verde cuenta con un Centro de Control Centralizado que da soporte a los diversos sistemas que manejan en sus equipos.

Sin embargo, apuntan a llegar más lejos: ser una operación inteligente mediante la integración de todos sus sistemas con inteligencia artificial.

“Toda la información con la que trabajamos está de una forma conectada y relacionada; sin embargo, queremos ir mucho más allá. Que todo esto y la información que viene de la concentradora y las chancadoras pueda estar realmente integrada (…) todavía no tenemos necesariamente una operación inteligente, que pueda hacer que toda la operación esté sincronizada y relacionada”, señaló Tomás Gonzales, gerente general de Mina en Cerro Verde.



Durante su participación en el Encuentro Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Gonzales resaltó el seguimiento del mineral como la clave para la integración de toda la operación. Hoy en día ellos ya practican la trazabilidad del mineral y pueden predecir en qué momento se dirige a la concentradora.

“Todo este proceso es parte de la integración que estamos trabajando, estamos terminando de hacer lo que nosotros llamamos ‘MBP’. También tenemos un sistema TROI dentro de la concentradora. Toda esta información está alimentando al TROI, de modo que tenga información en tiempo real y pueda hacer las recomendaciones necesarias para el proceso de concentración”, detalló.

Tecnología en operación

Por otro lado, el también director del IIMP explicó que dentro de Operaciones Mina tienen un área de Innovación y Tecnología Minera, la cual incorpora tres subáreas: Agile Team, el equipo que se dedica a hacer proyectos de innovación; Mining Technology Shop, el taller de tecnología minera; y la administración del Dispatch, sistema de gestión de la flota.

Respecto a los equipos que utilizan, detalló que estos tienen sistemas instalados a bordo. Por ejemplo, en las palas, los camiones, las perforadoras, los tractores, utilizan Dispatch, el monitoreo de taludes, entre muchos otros. Y resaltó que el Centro de Control Especializado, ubicado en la ciudad de Arequipa, les permite la comunicación y el manejo de los sistemas a distancia.

“Tenemos palas 4100 AC, son palas que llevan más de 100 tn. por pase. Tenemos Dispatch de alta precisión en las palas, Provision, Centurion-VIMS- el RAM MEM, que chequea constantemente los signos vitales de la pala, y cámaras de soporte», precisó.

«De la misma manera en camiones, estamos haciendo un test de comparación entre dos camiones ultra class de dos marcas reconocidas, que tienen absolutamente todo. Normalmente, usamos camiones Cat 793, tenemos 93 de ese tipo”, agregó.

Asimismo, indicó que las herramientas que utilizan se alinean con el sistema de analítica avanzada que denominan CHLOE, Crusher Hauling Loading Optimization Engine o Motor de optimización de la carga de la trituradora.

De igual manera, hizo énfasis en la mayor seguridad operativa que permite la tecnología en diversas tareas, como en la instrumentación geotécnica y la voladura inalámbrica.

“Uno de los temas muy importantes es la instrumentación geotécnica, la tecnología ha avanzado muchísimo en este tema. Los radares y diferentes tecnologías nos están ayudando a tener una operación más segura (…) Tenemos cobertura 24/7, es decir tenemos equipo geomecánico y personal chequeando los radares y vigilando en campo permanentemente”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...