- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPlanificación ordenada e instituciones sólidas son claves para el desarrollo de regiones...

Planificación ordenada e instituciones sólidas son claves para el desarrollo de regiones mineras

Claudia Cooper advierte que el incentivo de los gobiernos regionales y locales no debe estar en el gasto a corto plazo.

Los ejecutivos de Antamina resaltaron la importancia de la planificación estratégica y la fortaleza institucional como elementos fundamentales para el crecimiento sostenible de sus áreas de influencia operativa. Así también, compartieron la experiencia de Antamina en Áncash que actualmente es la región con la cartera más grande mediante Obras por Impuestos.

Durante la Convención Minera Perumin 36, se realizó la conferencia “El reto de la mejora de la inversión social en fondos público- privados: nuevos enfoques” como parte del Foro TIS, donde César Liendo, Gerente de Relaciones Institucionales de Antamina, y Claudia Cooper, Vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos, compartieron su visión acerca de las oportunidades que existen para los mecanismos de colaboración entre el sector público y privado.

César Liendo, gerente de Relaciones Institucionales y Asuntos Corporativos de Antamina destacó tres canales a través de los cuales la operación minera influye en el desarrollo territorial: el público, que involucra obras financiadas mediante impuestos; el canal privado, a través de inversiones directas, por ejemplo, para cubrir necesidades cuando las autoridades locales no pueden intervenir; y el fortalecimiento empresarial, que impulsa el desarrollo sostenible mediante la cadena de proveedores asociados a la actividad minera.

Sin embargo, Liendo señaló dos desafíos significativos a los que se enfrenta Antamina en la región de Áncash: “En primer lugar, hay una necesidad de mejorar la institucionalidad pública, ya que, a pesar de los ingresos comparables a nivel nacional, la región aún no ha logrado un desarrollo sustancial”. En segundo lugar, resaltó la importancia de fortalecer la institucionalidad privada y la colaboración entre pequeñas, medianas y grandes empresas para generar empleo y promover el desarrollo en la región.

Por su parte, Claudia Cooper, compartió la experiencia de la empresa minera en la región de Áncash. Destacó la complejidad de administrar una región con ingresos fluctuantes y la importancia de estabilizar los gastos e ingresos para una planificación efectiva.

Cooper enfatizó que el incentivo no debe centrarse en el gasto a corto plazo, sino en una planificación a largo plazo: “Todo el tiempo se enfoca en la ejecución, pero para que el proyecto pase para el MEF tiene que costar lo menos posible y tener el expediente técnico lo más rápido posible. Con lo cual sale mal el expediente técnico y el precio nunca es el precio, ahí se han generado un montón de conflictos sociales”, explicó.

En esa misma línea, Claudia Cooper enfatizó en la calidad de las inversiones y la importancia de un proceso de planificación adecuado para evitar conflictos sociales y garantizar que los proyectos se ejecuten de manera eficiente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: Consejo de Minería elige nuevas autoridades para el período 2025

Fernando Gala Soldevilla y Cecilia Sancho Roja, fueron elegidos como presidente y vicepresidenta, respectivamente, para su ejercicio en el presente año. El ingeniero Luis Fernando Gala Soldevilla fue elegido como nuevo presidente del Consejo de Minería, entidad que constituye la...

Proyecto minero Inmaculada requiere atención del Estado

El proyecto minero Inmaculada, en Ayacucho, se encuentra en la etapa de consulta previa. El consultor en gestión social, Fernando Castillo, advierte que una falta de atención por parte de las autoridades podría generar retraso en el proyecto. El sector...

Junta directiva de Sierra Metals rechaza la oferta de Alpayana

La compañía presentó proyecciones de aumento de EBITDA para respaldar su postura en contra de la propuesta de adquisición. Sierra Metals Inc. anunció hoy que su Junta Directiva, tras una cuidadosa consideración y recepción de la recomendación unánime de un...

El oro sube tras débil dato de inflación, mientras el índice dólar bajó

El oro al contado ganó un 0,3% a 2.668,91 dólares por onza, al cierre de la jornada. Reuters.- Los precios del oro ampliaron sus ganancias el martes después de que los datos de inflación de Estados Unidos fueran ligeramente más...
Noticias Internacionales

YLB estima producir 88.500 toneladas de carbonato de litio y cloruro de potasio este año

La empresa estatal cerró la gestión 2024 con una producción de 82.000 toneladas de cloruro de potasio y de 2.400 toneladas de carbonato de litio. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) proyecta producir este año unas 3.500 toneladas (t) de carbonato...

Luca Mining inicia la primera campaña de perforación en su mina Campo Morado tras más de una década

La compañía planea hasta 5,000 metros de perforación subterránea de diamantes desde aproximadamente 25 hoyos durante esta primera fase. Luca Mining Corp. anuncia el inicio de su programa de perforación de exploración en su mina Campo Morado en el estado...

Proyecto Baixa Grande: Crece en 32 % la estimación actualizada de recursos minerales

Son 6,52 millones de toneladas (“Mt”) en la categoría Medido e Indicado (“M&I”), y 12,90Mt adicionales en la categoría Inferido. Lithium Ionic Corp. anuncia una Estimación de Recursos Minerales (“MRE”) NI 43-101 actualizada para el Proyecto Baixa Grande (anteriormente denominado...

El oro sube tras débil dato de inflación, mientras el índice dólar bajó

El oro al contado ganó un 0,3% a 2.668,91 dólares por onza, al cierre de la jornada. Reuters.- Los precios del oro ampliaron sus ganancias el martes después de que los datos de inflación de Estados Unidos fueran ligeramente más...