- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaColombia necesita contratos a largo plazo y ajustes tarifarios para potenciar el...

Colombia necesita contratos a largo plazo y ajustes tarifarios para potenciar el gas natural, según TGI

El presidente de TGI plantea reformas urgentes para asegurar el abastecimiento energético del país. Según la empresa, más de 40 millones de colombianos dependen del transporte de gas.

En el marco del IV Foro de Hechos de Sostenibilidad, el presidente de Transportadora de Gas Internacional (TGI), Jorge Henao, expuso dos medidas urgentes que Colombia debe adoptar para garantizar el suministro y expansión del gas natural: permitir la compra bajo contratos a largo plazo y definir cargos tarifarios que impulsen la infraestructura. “El país está comprando el gas a costos fuera del orden”, advirtió, y señaló que actualmente se carece del marco regulatorio necesario para establecer precios competitivos con visión de largo plazo.

El ejecutivo comparó el caso peruano, donde el gas de Camisea se comercializa a US$6 por millón de BTU gracias a acuerdos de cinco o diez años. En contraste, Colombia adquiere gas importado por precios considerablemente mayores, debido a la falta de previsión contractual. Además, Henao remarcó la necesidad de que la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) emita los cargos tarifarios pendientes, lo cual permitiría ejecutar proyectos contemplados en el nuevo Plan de Abastecimiento de Gas Natural.



TGI, filial del Grupo Energía Bogotá, ha desarrollado 4.100 kilómetros de gasoductos y 16 estaciones de compresión que cubren gran parte del país. Sin embargo, Henao alertó sobre la urgencia de actualizar esta red ante la declinación de los campos del Piedemonte y enfatizó que “entre más tiempo nos demoramos, va a quedar más complejo ponernos al día”. El desarrollo de plantas de regasificación, una segunda entrada a Bogotá y nuevas interconexiones no puede esperar más, añadió.

Finalmente, el directivo recalcó que Colombia debe enfocarse en explotar las reservas existentes en lugar de depender exclusivamente de las importaciones. “No deberíamos estar pensando solamente en importar, cuando tenemos yacimientos de hidrocarburos que aún se pueden explotar y desarrollar”, afirmó, llamando al Gobierno y reguladores a acelerar los procesos de estructuración y permisos para asegurar el abastecimiento futuro del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...

REINFO: Más de 16,000 de los registros activos operan en concesiones de terceros

Sin embargo, no existe un contrato de explotación, aspecto que deben regularizar con intermediación del Minem, aseguró el ministro Montero. De un total de 31 560 mineros autorizados a seguir con su formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera...

India conversa con Perú y Chile para obtener minerales críticos

India busca incluir un capítulo específico sobre el cobre, con el objetivo de asegurar una cantidad fija de concentrado de este mineral, clave para múltiples industrias. India ha iniciado conversaciones con Perú y Chile para garantizar el suministro de minerales...

Perú presenta cartera de proyectos mineros a Arabia Saudita

El MINEM busca atraer capital saudí al sector minero y promover cooperación tecnológica y comercial en exploración, litio y sostenibilidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, sostuvo una reunión virtual con autoridades del Ministerio de Industria y Recursos...
Noticias Internacionales

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...

Patagonia Lithium triplica recursos estimados de litio en el proyecto Formentera

La empresa confirma el potencial del salar como uno de los más prometedores de Argentina, con un incremento del 319% en recursos y avances clave en rendimiento. La compañía Patagonia Lithium anunció una revisión al alza en la estimación de...

Argentina: Nuevo hallazgo de oro en zona este de Diablillos

Nuevos resultados de perforación refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento y respaldan una futura expansión de recursos minerales. La compañía AbraSilver Resource Corp. anunció nuevos resultados de su programa de perforación Fase V en el proyecto Diablillos, ubicado en...