- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaComando Unificado Pataz ejecuta operativo contra la minería ilegal

Comando Unificado Pataz ejecuta operativo contra la minería ilegal

Fuerzas Armadas y PNP capturaron a dos presuntos integrantes de “Los Topos de Porfias” en operativo dentro de un socavón clandestino.

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito una nueva operación conjunta contra organizaciones criminales en la región La Libertad. La intervención se realizó en el centro poblado Pueblo Nuevo, donde se desmanteló una presunta célula delictiva vinculada a actividades ilegales de minería.

Durante la operación denominada “Rumimaki”, las fuerzas del orden allanaron un socavón clandestino en el sector Las Porfias, tras recibir denuncias sobre actos ilícitos en el área. Tras horas de registro, se logró capturar a dos sujetos que, según las primeras indagaciones, pertenecerían a la banda “Los Topos de Porfias”, conocida por su accionar en contextos de minería informal.



El equipo operativo incautó 25 explosivos industriales Emulnor, 40 unidades de SEMUL, 17 municiones de guerra, cuatro detonadores ensamblados, un chaleco táctico con placa balística y un dispositivo móvil. Todo el material fue hallado oculto en el socavón, lo que refuerza las sospechas sobre su uso en operaciones ilegales vinculadas al aprovechamiento informal de recursos mineros.

La Fiscalía de Tayabamba ha iniciado diligencias preliminares por presuntos delitos contra la seguridad pública. Las autoridades informaron que los detenidos serán investigados por tenencia ilegal de armas y explosivos. El Comando Unificado reafirmó que continuará intervenciones sostenidas en Pataz, zona afectada por minería ilegal y conflictos por el control del territorio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...

REINFO: Más de 16,000 de los registros activos operan en concesiones de terceros

Sin embargo, no existe un contrato de explotación, aspecto que deben regularizar con intermediación del Minem, aseguró el ministro Montero. De un total de 31 560 mineros autorizados a seguir con su formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera...

India conversa con Perú y Chile para obtener minerales críticos

India busca incluir un capítulo específico sobre el cobre, con el objetivo de asegurar una cantidad fija de concentrado de este mineral, clave para múltiples industrias. India ha iniciado conversaciones con Perú y Chile para garantizar el suministro de minerales...

Perú presenta cartera de proyectos mineros a Arabia Saudita

El MINEM busca atraer capital saudí al sector minero y promover cooperación tecnológica y comercial en exploración, litio y sostenibilidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, sostuvo una reunión virtual con autoridades del Ministerio de Industria y Recursos...
Noticias Internacionales

Patagonia Lithium triplica recursos estimados de litio en el proyecto Formentera

La empresa confirma el potencial del salar como uno de los más prometedores de Argentina, con un incremento del 319% en recursos y avances clave en rendimiento. La compañía Patagonia Lithium anunció una revisión al alza en la estimación de...

Argentina: Nuevo hallazgo de oro en zona este de Diablillos

Nuevos resultados de perforación refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento y respaldan una futura expansión de recursos minerales. La compañía AbraSilver Resource Corp. anunció nuevos resultados de su programa de perforación Fase V en el proyecto Diablillos, ubicado en...

Productores chinos de litio reportan pérdidas por caída de precios en primer semestre

Ganfeng y Chengxin anticipan pérdidas de hasta 850 millones de yuanes por depreciación de inventarios y baja demanda de vehículos eléctricos. Las principales productoras de litio en China enfrentan un semestre difícil tras advertir que la fuerte caída de los...

Namib Minerals invertirá US$ 300 millones para reactivar minas de oro en Zimbabue

La firma apunta a reiniciar Mazowe y Redwing en 18 a 24 meses y aumentar su producción total tras cotizar en el Nasdaq en junio. Namib Minerals planea invertir 300 millones de dólares para reactivar dos de sus minas de...