- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaComisión de Energía y Minas debatirá este viernes el predictamen de la...

Comisión de Energía y Minas debatirá este viernes el predictamen de la Ley MAPE

El predictamen de la Ley MAPE propone, entre otros puntos, la creación del Renapmat , en reemplazo del actual Reinfo.

La Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, presidida por el congresista Paul Silvio Gutiérrez Ticona, ha convocado a una mesa de trabajo para debatir el Texto Sustitutorio del Predictamen de la Ley de la Minería Artesanal, Pequeña Escala y Tradicional (Ley MAPE). La reunión se llevará a cabo este viernes 6 de junio, a las 3:00 p.m., de manera presencial.

La convocatoria surge luego de que el pasado martes, durante una sesión ordinaria, el predictamen fuera duramente cuestionado por congresistas de distintas bancadas, lo que llevó a que su debate pase a un cuarto intermedio. Esta pausa tiene como finalidad abrir espacio para incorporar aportes que mejoren el contenido del documento.

El predictamen de la Ley MAPE propone, entre otros puntos, la creación del Registro Nacional de la Pequeña Minería, Minería Artesanal y Minería Tradicional (Renapmat), en reemplazo del actual Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Sin embargo, ha sido objeto de fuertes críticas por, presuntamente, replicar las deficiencias del Reinfo y facilitar la permanencia de prácticas ilegales.

Durante la sesión pasada, la congresista Diana Gonzales, vicepresidenta del grupo de trabajo, expresó su rechazo a la propuesta, señalando que “legaliza la ilegalidad e incluso favorece el narcotráfico” al no exigir como requisito la autorización para el uso de insumos químicos. Asimismo, cuestionó que los únicos requisitos para acceder al Renapmat sean el DNI, el RUC y las coordenadas del área de operación.

“La propuesta es un maquillaje legislativo. Prefiero un título honesto: Reinfo recargado para legalizar la ilegalidad”, sentenció la legisladora de Avanza País.



En esa misma línea, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) ha advertido que el predictamen permitiría una migración automática de los actuales inscritos en el Reinfo al nuevo registro, manteniendo las principales falencias del sistema vigente. Asimismo, la entidad ha señalado su preocupación por la inclusión de nuevas figuras como la “minería tradicional”, la servidumbre minera y la reducción del plazo de concesiones de 30 a 10 años.

La mesa de trabajo de este viernes se presenta como una oportunidad para revisar, debatir y mejorar la propuesta legislativa, en un contexto en el que el país enfrenta importantes desafíos en materia de formalización minera y lucha contra la minería ilegal.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro cae tras tocar máximos de tres semanas: las cifras

El oro al contado bajó un 0,1% y se ubicó en 3.350,97 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos también cayeron un 0,1%, hasta 3.359,1 dólares. El precio del oro retrocedió levemente el lunes luego...

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....
Noticias Internacionales

B2Gold eleva en 21 % el valor neto de su proyecto Gramalote a US$ 941 millones

Los costos de capital de construcción se estiman en US$ 740 millones con un período de recuperación de 3.4 años. Un nuevo estudio de factibilidad para el proyecto a cielo abierto Gramalote de B2Gold en el centro de Colombia eleva...

Vitol firma acuerdo plurianual por US$240 millones para suministro de mineral de hierro

El gigante del comercio energético vuelve con fuerza al mercado de metales y busca consolidar su posición en la cadena de valor del acero. El grupo suizo Vitol, uno de los mayores comercializadores independientes de petróleo a nivel global, ha...

Fortuna Mining logra producción de 71,229 onzas de oro en el segundo trimestre del año

Fortuna reitera su pronóstico de producción anual actualizado para 2025, que se sitúa entre 309.000 y 339.000 onzas equivalentes de oro. Fortuna Mining Corp. produjo 71,229 onzas equivalentes de oro (GEO) durante el segundo trimestre de 2025, sumando sus...

Minería y energía lideran inversión extranjera directa en República Dominicana en el primer trimestre de 2025

El sector energético y minero captaron en conjunto US$516 millones, equivalente al 39% del total nacional. Durante el primer trimestre de 2025, los sectores de energía y minería se consolidaron como los principales motores de atracción de inversión extranjera directa...