- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaComisión de Energía y Minas del Congreso no aprobó ampliación del Reinfo

Comisión de Energía y Minas del Congreso no aprobó ampliación del Reinfo

La comisión convocó hoy una sesión de trabajo para realizar un mayor estudio del documento y realizarle ajustes que convenzan a todos.

La Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República no aprobó el predictamen que proponía la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). En su lugar, aprobó una cuestión previa para someter la propuesta a mayor estudio, con 10 votos a favor y 6 en contra.

El proyecto que fue debatido por el grupo de trabajo del Congreso de la República, presidido por Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial), propone extender el Reinfo por 12 meses adicionales, hasta el 31 de diciembre de 2025. Además, establece que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) podrá prorrogarlo por un año más mediante un decreto supremo.

La decisión del grupo de trabajo se tomó con nueve votos a favor, seis en contra y cuatro abstenciones, tras la aprobación de una cuestión previa planteada por el congresista de la bancada de Somos Perú, José Jerí.

Ante la decisión tomada, el presidente de la Comisión de Energía y Minas, Paul Gutiérrez, informó que hoy se convocará a una sesión de trabajo para realizar un mayor estudio del documento y realizarle ajustes que convenzan a todos.

“Se convocará inmediatamente mañana, no es necesario que los congresistas estén presentes, sino los asesores de los 23 congresistas que conforman la comisión y para empezar a ver cada uno de los puntos”, remarcó Gutiérrez ayer.



Votación

Durante el debate, la congresista Diana Gonzales calificó de «nefasto» el predictamen y advirtió que el proyecto «beneficia única y exclusivamente a la minería ilegal». Según Gonzales, habría sido «una grave irresponsabilidad» llevar el proyecto a votación en la sesión anterior, sin un adecuado análisis.

A su vez, Jorge Montoya se pronunció en contra de la propuesta: “Yo considero que no se debe someter a voto el dictamen porque tiene muchos errores, desde mi punto de vista”.

Los congresistas votaron de la siguiente manera:

A favor de la cuestión previa que paraliza la extensión del Reinfo

  • Diana Gonzales (Avanza País).
  • Nilza Chacón (Fuerza Popular).
  • César Revilla (Fuerza Popular).
  • Cruz Zeta (Fuerza Popular).
  • Rosío Torres (APP).
  • Esdras Medina (Renovación Popular).
  • Enrique Alva (Acción Popular).
  • José Jerí (Somos Perú).
  • Jorge Morante (Somos Perú).
  • Jorge Montoya (Honor y Democracia).
  • Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial).

A favor de la cuestión previa que paraliza la extensión del Reinfo

  • Raúl Doroteo (Acción Popular).
  • Darwin Espinoza (Podemos).
  • Jorge Flores Ancachi (Podemos).
  • Pasión Dávila (Bancada Socialista).
  • Segundo Montalvo (Perú Libre).
  • Roberto Kamiche (APP).

Abstención

  • José Balcázar (Perú Libre).
  • Jorge Coayla (Juntos por el Perú-Voces del Pueblo).
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem alista nuevo proyecto de ley para la pequeña minería y minería artesanal

“El país necesita una ley que no solo regule, sino que incentive esta actividad", afirmó Montero. El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que su cartera evalúa la presentación de un nuevo proyecto de ley...

Reinfos excluidos pueden presentar reconsideración hasta el 21 de julio, anunció Minem

Actualmente, 31.500 registros continúan autorizados en el REINFO. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) recordó que los más de 50 mil mineros artesanales y de pequeña escala excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) tienen hasta el 21...

BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde,...

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal ‘Pastuzo’

'Pastuzo' es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) y otras estructuras usadas en minería ilegal de la zona. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto...
Noticias Internacionales

AngloGold se refuerza en Nevada con la compra Augusta Gold por C$ 152 millones

La transacción incluye el proyecto Reward, el depósito Bullfrog y todos los terrenos que rodean cada una de estas propiedades. El productor de oro AngloGold Ashanti y algunas de sus afiliadas han firmado un acuerdo definitivo con la empresa de...

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...