- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINEM: El BCR y el Banco de la Nación no tienen competencia...

MINEM: El BCR y el Banco de la Nación no tienen competencia para comprar oro

El titular de este despacho enfatizó que no estará de acuerdo en que la compra del oro sea a los pequeños mineros y mineros artesanales que se encuentran en vías de formalización.

El ministro de Energía y Minas (MINEM), Jorge Montero, aseguró que el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) y el Banco de la Nación (BN), no tienen competencias para poder comprar oro, tal como lo sugirió el presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuanaal señalar que ambas entidades bancarias puedan adquirir este mineral en el mercado interno.

El titular del MINEM indicó que para que se de ese escenario que propone la cabeza del Legislativo, se tienen que presentar proyectos de ley donde se amplíen las facultades a estos bancos. «No estamos hablando de una resolución directorial. De aprobarse, el Banco Central de Reservas podría cambiar dólares por oro que podría venir del Fondo Minero que comercializaría su mineral y la compra sería directa», pensó.



Comercialización de oro

Enfatizó que no estará de acuerdo en que la compra del oro sea a los pequeños mineros y mineros artesanales que se encuentran en vías de formalización. «Se comprará el oro a los formales, al pequeño minero y al minero artesanal formalizado. Al que está en vías de formalización no», remarcó.

Cabe recordar que el pasado mes de febrero, el presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, aseguró que el BCR siempre ha estado autorizado para comprar oro, y no lo ha hecho en años. Según el parlamentario, de haberse tomado dicha decisión el Perú habría ganado “significativamente” debido al aumento de su valor en el mercado.

“Hay una serie de iniciativas sobre el tema de la compra del oro y creo que hay que recordar, por ejemplo, el Banco Central de Reserva -por ley orgánica- está autorizado para comprar oro. No lo hace. Si uno revisa el monto de US$ 74 mil millones como reserva internacional, básicamente son bonos del tesoro, papeles de deuda y muy poco de oro”, señaló en su momento.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American aumenta producción de cobre en Perú y disminuye en Chile: resultados 2025

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...