- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDetectan 25,000 casos de minería ilegal en la Amazonía peruana

Detectan 25,000 casos de minería ilegal en la Amazonía peruana

El sur peruano sigue siendo el epicentro de la minería ilegal aurífera.

Un informe reciente de la plataforma RAMI, desarrollada por Conservación Amazónica (ACCA), reveló que en mayo se registraron más de 25,000 casos de deforestación relacionados con la minería ilegal en la Amazonía peruana. Esta actividad afecta incluso zonas protegidas y territorios indígenas, según muestran imágenes satelitales que evidencian un avance constante de la minería en regiones como Madre de Dios, Loreto y otras.

Aunque el sur peruano sigue siendo el epicentro de la minería ilegal aurífera, la expansión hacia el norte, especialmente en Loreto, muestra una preocupante tendencia. Allí se detectó infraestructura minera flotante en el río Tigre, lo que marca una nueva fase de invasión a territorios previamente no intervenidos, amenazando biodiversidad y comunidades locales.

En zonas clave como la Reserva Nacional Tambopata y la concesión minera Edith Cardozo Valencia, ambas oficialmente bloqueadas para actividades extractivas, se han identificado más de 130 casos de deforestación. Solo en Tambopata se perdieron 1.1 hectáreas de bosque y en la concesión Edith Cardozo, 0.86 hectáreas, pese a las restricciones legales.



Otras áreas vulneradas incluyen la Comunidad Nativa Puerto Luz, con 32 casos de deforestación, y la concesión para conservación de Munay Malquikuna S.R.L., donde se registraron 58 casos. Estos datos muestran cómo incluso las áreas legalmente protegidas son blanco de la minería ilegal, sin un control efectivo.

RAMI, que opera con tecnología de radar satelital y el apoyo de entidades como el Minam, USAID y NASA, permite monitorear en tiempo real la deforestación causada por minería ilegal. Su capacidad de operar en temporada de lluvias y zonas remotas la convierte en una herramienta clave para el Estado y organizaciones civiles en la lucha contra la degradación ambiental en la Amazonía.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro cae tras tocar máximos de tres semanas: las cifras

El oro al contado bajó un 0,1% y se ubicó en 3.350,97 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos también cayeron un 0,1%, hasta 3.359,1 dólares. El precio del oro retrocedió levemente el lunes luego...

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....
Noticias Internacionales

B2Gold eleva en 21 % el valor neto de su proyecto Gramalote a US$ 941 millones

Los costos de capital de construcción se estiman en US$ 740 millones con un período de recuperación de 3.4 años. Un nuevo estudio de factibilidad para el proyecto a cielo abierto Gramalote de B2Gold en el centro de Colombia eleva...

Vitol firma acuerdo plurianual por US$240 millones para suministro de mineral de hierro

El gigante del comercio energético vuelve con fuerza al mercado de metales y busca consolidar su posición en la cadena de valor del acero. El grupo suizo Vitol, uno de los mayores comercializadores independientes de petróleo a nivel global, ha...

Fortuna Mining logra producción de 71,229 onzas de oro en el segundo trimestre del año

Fortuna reitera su pronóstico de producción anual actualizado para 2025, que se sitúa entre 309.000 y 339.000 onzas equivalentes de oro. Fortuna Mining Corp. produjo 71,229 onzas equivalentes de oro (GEO) durante el segundo trimestre de 2025, sumando sus...

Minería y energía lideran inversión extranjera directa en República Dominicana en el primer trimestre de 2025

El sector energético y minero captaron en conjunto US$516 millones, equivalente al 39% del total nacional. Durante el primer trimestre de 2025, los sectores de energía y minería se consolidaron como los principales motores de atracción de inversión extranjera directa...