- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDivemotor invierte seis millones de dólares en sucursal de clase mundial en...

Divemotor invierte seis millones de dólares en sucursal de clase mundial en Cusco

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Divemotor invierte seis millones de dólares en sucursal de clase mundial en Cusco. Con una inversión de US$ 6 millones de dólares, Divemotor –representante exclusivo de las marcas de vehículos pesados Mercedes-Benz y Freightliner así como de las marcas de automóviles Mercedes-Benz, Jeep, Dodge y RAM– ratifica su liderazgo en la ciudad del Cusco y presenta para esta región su nueva sucursal de clase mundial.

Al respecto, el Gerente General de Divemotor, José Sáenz, afirmó que la región Cusco se ha consolidado como una de las zonas con mayor crecimiento económico en nuestro país, por ello, este nuevo local de más de 10 mil m2 atenderá la creciente demanda del segmento de transporte turístico, proyectos mineros y transporte en general.

La apertura de este nuevo local se alinea al plan de inversión permanente que apunta a ofrecer un mejor servicio post-venta y más descentralizado. Cabe anotar que en la actualidad Divemotor cuenta con más de veinte sucursales a nivel nacional.

“Estamos muy contentos por la excelente respuesta del mercado cusqueño. Con esta inversión Divemotor apunta a facturar este año alrededor de 16 millones de dólares y alcanzar la venta de 150 unidades en la región Cusco hacia fines de 2016”, afirmó José Sáenz.

Asimismo, detalló que la moderna sucursal actualmente ha generado más de 100 puestos de trabajo directos e indirectos y se ubica en una zona estratégica debido a que se encuentra en el nuevo Parque Industrial, a la salida de la ciudad de Cusco, en la carretera hacia Abancay.

Amplio almacén y taller de servicio

La nueva sucursal cusqueña cuenta con un amplio almacén de repuestos de casi 400 m2, el cual albergará un stock de 2300 productos valorizados en 1 millón de soles. De esta manera, mejorará la disponibilidad de stock con un alto nivel de servicio. Además, se ha implementado el servicio de despacho (delivery) de repuestos sin cargo adicional para los clientes, permitiendo hacer la compra con una simple llamada telefónica.

Este nuevo local es el resultado de la correcta estrategia comercial de Divemotor en los últimos años. Por ello, la nueva sede cuenta con los más altos estándares para atender un mayor número de unidades y tener en exhibición permanente un amplio portafolio de productos.

Asimismo, la nueva sucursal de Divemotor es el único local de Cusco que cuenta con un moderno taller de planchado y pintura, con un gran horno de alta calidad que logra un acabado perfecto de pintado, libre de impurezas y partículas del medio ambiente. Vale decir que su taller de Servicio cuenta con 10 bahías de trabajo, alguna de ellas con elevadores.

Diseño ecoamigable

El diseño y construcción de la nueva sucursal de Divemotor corresponde al firme compromiso de la empresa de contribuir con el cuidado del medio ambiente. “El diseño es eficiente y cumple con optimizar el consumo de energía; además cuenta con diseño de ventilación natural y estabilización de los taludes lo que permite que sea una construcción sostenible. Asimismo, cuenta con una planta de tratamiento de agua”, informó el representante de la empresa.

Vale destacar que en este nuevo local contará con exhibición permanente de más de 12 unidades entre camiones, buses, vans y automóviles de las marcas que representa Divemotor en Perú.

Dato:
La nueva sucursal se encuentra ubicada en el km 11 de la Carretera Cusco – Abancay, en el distrito de Cachimayo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...