- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEjecutivo y federaciones indígenas conforman grupo de trabajo

Ejecutivo y federaciones indígenas conforman grupo de trabajo

DECISIÓN. Ejecutivo y federaciones indígenas conforman grupo de trabajo. A través de un comunicado de prensa, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que -con la presencia del presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, y del titular del MEM, Francisco Ísmodes- el Gobierno acordó con los representantes de las organizaciones indígenas de las cuencas del Pastaza, Tigre, Corrientes, Chambira y Marañón (Cinco Cuencas), la conformación de una Comisión Mixta de Monitoreo y Cumplimiento de Compromisos que contribuya al desarrollo sostenible de las comunidades situadas en las provincias del Datem del Marañon, Loreto, y Requena, ubicadas en la región Loreto.

«La comisión tendrá como tarea principal el desarrollo de un plan de inversión con ejes en: salud, educación, agua y saneamiento, energía, conectividad y comunicación, seguridad alimentaria y proyectos productivos, que permitan mejorar significativamente la calidad de vida de las poblaciones amazónicas», detalló el MEM.

Asimismo, indicó que se analizará la propuesta formulada por los líderes indígenas respecto a la declaratoria de emergencia del Oleoducto Nor Peruano y la revisión de la ley del canon petrolero.

Otro de los acuerdos alcanzados es el compromiso del sector Energía y Minas de impulsar la aprobación de una ley que incorpore la realización de proyectos multipropósitos a la Ley General de Electrificación Rural, con la finalidad de reducir el déficit de electrificación en la Amazonía. Asimismo, el MEM instalará el Comité de Gestión e Información Minero Energético de Loreto, un espacio de coordinación entre las autoridades de la región y los distintos sectores del Gobierno para despejar las inquietudes de la población en torno a la actividad hidrocarburífera.

Los acuerdos entre el Ejecutivo y los líderes de las Cinco Cuencas se dieron como resultado del diálogo transparente e intercultural sostenido durante los últimos dos días y en el que el Gobierno nacional ratificó su compromiso de continuar construyendo soluciones conjuntas para mejorar la calidad de vida y la salud de estas poblaciones.

El diálogo del Ejecutivo con las comunidades nativas continuará para lograr acuerdos finales, con plazos y cronograma de actividades concretas.

INTEGRANTES
La comisión estará constituida por representantes de las organizaciones indígenas, el Gobierno Regional de Loreto, la municipalidades provinciales y distritales de las provincias de Datem del Marañón, Loreto y Requena, los ministerios del Ambiente, Cultura, Salud, Educación, Inclusión Social, Justicia, Vivienda, Transportes y Comunicaciones, Mujer, Produce, Agricultura, Economía, así como por las empresas públicas Petroperú y Perupetro. La Comisión estará adscrita al Ministerio de Energía y Minas.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...