- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExploración minera: De enero a octubre de este 2024, se aprobaron 8...

Exploración minera: De enero a octubre de este 2024, se aprobaron 8 Instrumentos de Gestión Ambiental

Asimismo, se aprobaron cinco Autorizaciones de Inicio de Exploración y se concluyeron siete Consulta Previa Preliminar.

Hasta el 31 de octubre del presente año, un total de 14 proyectos mineros de la Cartera de Exploración Minera, valorizados en más de US$ 156 millones mostraron importantes avances en sus diversos permisos antes de iniciar actividades en su fase de exploración.

Así lo señaló, Walter Sánchez, titular de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), durante su exposición “Nuevas minas y portafolio de proyectos mineros”, en el marco del VI Congreso Internacional Macro Sur Minero (COMASURMIN 2024), en Moquegua.

Destacó la importancia de las actividades mineras en su fase de exploración porque en esta etapa se buscan desarrollar posibles nuevas zonas de explotación, así como extender la vida útil de las minas que se encuentran en operación.



“Sin exploración, no hay futuro para la actividad minera”, dijo, y advirtió que actualmente el Perú muestra una cartera de 75 proyectos de exploración ubicadas en distintas regiones con una inversión de US$ 644 millones proyectada para este año.

Explicó que estos proyectos, durante la fase exploratoria, solicitan diversos permisos antes de iniciar actividades, debido a que, mientras desarrollan sus estudios, requieren un mayor grado de certeza para la identificación de un yacimiento mineralizado.

Avances

En esa línea dijo que, al décimo mes del 2024, respecto a las etapas de avance se aprobaron 8 Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA), correspondiente a los proyectos Berenguela, María Reyna, Pinaya, Pucajirca, Qanqawa, Quellopunta, Romina 2 y Qoya–Chullo.

En tanto, se concluyeron 7 Consulta Previa Preliminar (CPP), en los proyectos: Bordebamba, Huarangayoc, María Reyna, Pinaya, Pucajirca, Qanqawa y Quellopunta. Asimismo, se aprobaron 5 Autorizaciones de Inicio de Exploración (AIE), en los proyectos Willay, Quelcaya, Palca, Tambomayo y Pucajirca.

“Tenemos proyectos de cobre y otros metales asegurados para los próximos 10 a 15 años”, señaló Sánchez, enfatizando que la tramitología es clave para atraer más inversiones, y que el compromiso del MINEM es acompañar a las empresas responsables para que logren sus proyectos que además generarán trabajo para más peruanos.

 “Moquegua es el primer productor de molibdeno y el segundo en cobre y, a septiembre, la minería ha generado 20,475 empleos directos, de los cuales 2,139 corresponden a mujeres, un avance importante hacia la equidad de género en el sector”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...

Proyectos de inversión en minería aprobados por el Senace en 2024 sumaron US$ 11,800 millones

Proyectos se ubican en 18 regiones e implican más de US$ 11,800 millones en inversiones sostenibles. De acuerdo al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) durante el 2024 aprobaron proyectos de inversión en minería por US$...

Minem: Exportaciones de oro sumaron US$ 12 356 millones de enero a octubre del 2024

India, Canadá y Suiza concentraron el 71.0% de las exportaciones peruanas de oro hasta el décimo mes del 2024. El valor de las exportaciones auríferas, en octubre de 2024, fue de US$ 1468 millones reflejando un crecimiento de 42.6% en...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...