- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExportaciones de servicios mineros con miras a impulsarse en el 2025

Exportaciones de servicios mineros con miras a impulsarse en el 2025

Uno de los factores que genera el avance de la exportación de servicios son los TLC.

Las exportaciones de servicios peruanas continúa ganando terreno, principalmente en rubros clave como la minería. Aún sin un monto claro sobre el cierre del 2024, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) tiene expectativas de mejorar el nivel récord de este tipo de exportaciones para este nuevo año.

En conversación con Gestión, la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, precisó que este avance no solo implicará al turismo receptivo, que representa el 67% del total de exportaciones de servicios, sino también a otros sectores de mayor valor agregado.

Mera señaló que, como parte del trabajo de diversificar la oferta exportadora del Perú, están buscando focalizar el comercio exterior en servicios con mayor nivel de especialización. Incluso, afirmó que ya se vienen destacando en la exportación de marketing digital, desarrollo de software y servicios empresariales, rubros que continuarían al alza en el 2025.

Dentro de servicios empresariales, la representante del Mincetur consideró los servicios a la minería serían unos de los más exportables con más potencial para impulsarse durante este año.

“Como somos un país minero, hemos desarrollado una industria sobre la base de los servicios que se prestan. Chile, Estados Unidos, Canadá, Ecuador, Bolivia son los países de destino principal de este tipo de exportación de servicios”, sostuvo.

Además de esos destinos principales, la viceministra indicó que los proveedores mineros vienen generando interés en Australia, que también es un país minero al igual que el Perú.

Para llegar a potenciales clientes en minería, la viceministra señaló que, mediante Promperú, se viene impulsando la participación de los proveedores de servicios mineros en las principales ferias del sector.

Exportaciones en otros sectores

Mera apuntó que otros sectores con potencial para avanzar en la exportación son los servicios financieros y los de seguros y reaseguros, este último con un crecimiento de 14.6% a
septiembre. Estos servicios financieros implican, por ejemplo, consultorías, manejo de cuentas en bolsa, tránsito de inversiones o recolocación de capitales.

«Nos ha dado la grata sorpresa de que sus cifras se han ido consolidando. Hay que tener en cuenta que esto también se debe a la solidez de nuestro sistema económico. Perú tiene una economía de servicios bastante abierta, entonces, es mucho más fácil y asequible con otros mercados realizar este tipo de operaciones en estos sectores», explicó.

Uno de los próximos mercados para esta exportación de servicios es Hong Kong, cuyo reciente Tratado de Libre Comercio (TLC) incluye un capítulo de servicios.

«Hong Kong es un país que es muy reconocido por sus servicios financieros, bancarios y el mundo de las inversiones. Entonces, ahí también se abren oportunidades y vamos a ir acercando también a nuestros desarrolladores de servicio», destacó.

Cabe mencionar que, del total de 22 acuerdos comerciales vigentes que tiene el Perú, en 19 de los TLC suscritos se incluyen acuerdos para la exportación de servicios.

Aparte de Hong Kong, Mera precisó que los acuerdos con capítulos de servicios también se dieron con países como Estados Unidos, Canadá, Chile, México, Corea del Sur, Japón, la Unión Europea, así como en la actualización del TLC con China.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 22.5 millones en febrero de 2025

El aumento en las ventas de 11.9% resulta de un aumento en el precio de venta (+33.3%) compensado por una disminución en el volumen (21.4%). Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 22.5...

Cuarto ITS para ampliación de operaciones de Shougang Hierro Perú logró conformidad del Senace

Entre otros objetivos, se propone ampliar la mina, modificar la Línea de Producción de Oxido por Material Primario, y adicionar la línea de transmisión eléctrica Tramo I 220 kv. La inversión es de US$ 327 millones. El Senace, mediante Resolución...

Sierra Metals prevé que su EBITDA para este 2025 sea de aproximadamente US$ 130 millones

El Consejo de Administración continúa recomendando a los accionistas que rechacen la oferta pública de adquisición hostil oportunista de Alpayana SAC. Sierra Metals Inc. brindó una actualización corporativa sobre las operaciones en sus dos minas subterráneas en Latinoamérica: la mina...

Fiscalía de Pasco realizó operativo contra la minería ilegal en zona arqueológica

En la acción preventiva participaron la División Regional de Inteligencia de la PNP Pasco, y la Unidad Desconcentrada de Protección de Medio Ambiente de la Policía Nacional (Unidpma PNP). La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (Fema) de Pasco realizó...
Noticias Internacionales

¡El oro se dispara! Tensiones en Oriente Medio y nuevos aranceles impulsan su ascenso

El precio del oro ganó un 1%, a 3.031,22 dólares la onza. El oro está manteniendo su impulso, ganando más de un 15% en lo que va de año y alcanzando máximos históricos en 14 ocasiones. Reuters.- Los precios del...

Pegasus Resources adquiere el 75 % del proyecto de uranio Júpiter, listo para perforar en Utah

Pegasus se prepara para un programa de perforación inicial para expandir la mineralización de uranio conocida y acelerar la definición de recursos. Pegasus Resources Inc. ha realizado el pago final del Proyecto de Uranio Júpiter, un activo listo para la perforación y...

Antofagasta Minerals: Compañías reciben premio por buenas prácticas de inclusión

Las compañías mineras Antucoya y Los Pelambres, recibieron el premio “Buenas prácticas de equidad e inclusión en la industria minera”, en la categoría “Conciliación de la vida laboral, familiar y personal”. Las dos compañías de Antofagasta Minerals, fueron premiadas por...

Origen Resources inicia trabajo de campo en proyecto de litio Los Sapitos

El programa busca definir las ubicaciones de perforación que realizarán pruebas bajo el Salar principal de Los Sapitos, donde se descubrió litio de grado de producción en 2021. Origen Resources Inc. anuncia el inicio del trabajo de campo en su...