- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEY e IIMP: Proyecto de Juntos por el Perú afectaría la exploración...

EY e IIMP: Proyecto de Juntos por el Perú afectaría la exploración minera

La iniciativa legislativa plantea anular la devolución del IGV e IPM a las empresas que realizan actividades de exploración minera.

La bancada de Juntos por el Perú ha presentado el proyecto de Ley N° 00800/2021-CR.

La iniciativa plantea derogar la devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto de Promoción Municipal (IPM) a los titulares de la actividad minera durante la fase de exploración.

La propuesta legislativa está, desde noviembre de 2021, en las Comisiones de Economía, Banca, Finanzas E Inteligencia Financiera; y de Energía Y Minas.

“Exploración no genera ingresos”

El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Miguel Cardozo, resaltó que la exploración minera es una actividad de alto riesgo.

Por ello, necesita de mecanismos que incentiven su desarrollo y agregó que la exploración minera no genera ingresos, solo gastos.

También sostuvo que la iniciativa legislativa solo perjudicaría a las empresas que requieren levantar capital a través de inversionistas nacionales o internacionales.

“En los países mineros importantes se toman medidas para promover la exploración. Aquí le estamos quitando la única medida promocional que tenemos para ella”, manifestó.

Asimismo, remarcó que el IGV e IPM que se restituyen a las empresas exploradoras de proyectos mineros, retornan al flujo de caja y se invierten nuevamente en la exploración.

En ese sentido, subrayó que no hay posibilidad de que estos impuestos regresen al bolsillo de los accionistas ni se utilicen para repartir utilidades.

“Evidentemente hay un sesgo ideológico y ese mal análisis que hacen con poca o ninguna información obedece a consignas propias y se dirige al sector minero”, opinó Cardozo.



Análisis tributario

Por su parte, el socio de Impuestos de EY Perú, Marcial García, explicó que el mecanismo de recuperación de impuestos a favor de las exploradoras “no tiene un efecto negativo en la recaudación”.

“Desde el punto de vista tributario este mecanismo de recuperación de impuestos (para las mineras exploradoras) tiene un efecto neutro”, declaró al IIMP.

Añadió que con ello se logra reinvertir dichos impuestos en la búsqueda de proyectos greenfield.

Otro punto resaltante, para el socio de Impuestos de EY Perú, es que en el 2021 la inversión minera aportará a la recaudación nacional más de S/ 18,000 millones.

“En algún momento se hicieron inversiones en exploración que permitieron que hubiera descubrimientos comerciales que terminaron siendo desarrollados como minas”, expresó.

“Ahora se busca poner trabas para desincentivar la exploración en el país, como el exceso de trámites y los conflictos sociales, los cuales muchas veces detienen esta actividad, que, al final de cuentas, no posee un componente importante que genere contaminación y su impacto en las comunidades es marginal”, determinó.


Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alberto Farfán: Hace falta la presencia permanente del Estado en las zonas de minería informal

En relación al nombramiento de Máximo Gallo como director general de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas, Farfán lamentó que dicha función no se ejerza desde donde están los proyectos mineros. Alberto Farfán, especialista en conflictos mineros, declaró...

José Gonzales: Comentarios del presidente Trump sobre los minerales críticos no detendrán la transición energética

José Gonzales, editor Internacional de Rumbo Minero, señaló que pese a los comentarios del presidente Donald Trump sobre los minerales críticos, la transición energética no parará. “Que el presidente Trump, en términos federales, genere ruido en cuanto a los minerales...

Juan Carlos Liendo, ex jefe de la DINI: «Las mineras tienen que articularse con el Estado en una política de seguridad nacional»

Liendo alertó que "este proceso de instalación y consolidación del crimen va a encontrar su punto final en las próximas elecciones". Ante la creciente ola de criminalidad que se ha desatado en el país y que se viene incrementando en...

Laboratorio de fluidos de Anglo American permite detectar posibles problemas en equipos mineros y de planta

El laboratorio tiene la capacidad de analizar hasta 80 muestras diarias de aceites lubricantes, refrigerantes, combustibles, filtrografías y ferrografías. El laboratorio de fluidos de Quellaveco, innovación ubicada en el Taller de Mantenimiento de Mina (Truck Shop), tiene la capacidad de...
Noticias Internacionales

Tianqi Lithium advierte sobre pérdidas en 2024 y detiene su expansión en Australia

El productor chino espera una pérdida neta preliminar de entre 7.100 y 8.200 millones de yuanes (US$ 1.100 millones). La minera Tianqi Lithium Corp. advirtió a los inversores que registraría una pérdida neta en 2024 y detendría un proyecto de...

Tocvan Ventures amplía objetivos de exploración en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

Se analizaron un total de 188 muestras de roca y 9 muestras de suelo de relleno del Bloque Sur del Área de Expansión. Tocvan Ventures Corp. compartió los nuevos resultados de exploración de superficie de su proyecto de oro y...

Chile: Anglo American y el MOP impulsan reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial

Mediante un convenio de colaboración se busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. En dependencias de la planta Las Tórtolas, correspondiente a la operación Los Bronces de Anglo American, se...

Oro ronda récord histórico por declive del dólar tras comentarios de Trump

El oro al contado avanzó un 0,9%, a 2.778,03 dólares por onza. Los precios subieron cerca de un 3% en la semana, a sólo 5,63 dólares del máximo histórico de 2.790,15 dólares tocado el 31 de octubre. Reuters.- Los precios...