- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFedemin solicita modificaciones a normas sobre formalización minera

Fedemin solicita modificaciones a normas sobre formalización minera

MINERÍA. Fedemin solicita modificaciones a normas sobre formalización minera. el presidente de la Federación de Mineros de Madre de Dios (Fedemin), Tomas Días Alcántara, exhortó al Gobierno a realizar cambios en las normas al proceso de formalización minera antes que culmine el plazo de las facultades legislativas delegadas al Gobierno por el Parlamento.

“Que quede claro al Gobierno. Queremos que se modifiquen las normas que impiden el proceso de formalización de la minería artesanal y la pequeña minería en Madre de Dios”, dijo el presidente de la Federación de Mineros de Madre de Dios (Fedemin), Tomas Días Alcántara.

Afirmó que en el D.L. 1293 no hay ningún cambio a las normas que impiden dicho proceso. Alegó que presentaron sus propuestas al Ministerio de Energía y Minas, donde discutieron estos temas como con ningún otro gobierno. Detalló que hasta fueron consultados con el borrador de las modificaciones a publicarse. Así lo informó Inforegión.

Dijo que los mineros locales esperan que las normas que regulan el proceso de formalización sean modificadas antes de que culmine el plazo de las facultades legislativas delegadas al Gobierno por el Parlamento. Aclaró que no pretenden el retorno de las dragas hidráulicas.

“Que el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski cumpla sus promesas cuando visitó a Madre de Dios, se sabe que las normas dadas por el gobierno del Señor Humala no sirven para formalizar a los mineros”, remarcó Días Alcántara.

Expresó que si ahora el Gobierno tiene la voluntad política de formalizar a los mineros se debe modificar el D.L. 1100, art. 5. incisos 5.1 y 5.2 que versan sobre las prohibiciones vinculadas a la actividad minería artesanal y al uso de maquinarias.

De no ser así, Días Alcántara dijo que estaría responsabilizando al Ejecutivo de toda la convulsión social que podría darse a nivel nacional de no publicarse las normas que ya habrían sino consensuadas entre la dirigencia de Fedemin y el Gobierno central.

A los reclamos de Madre de Dios se han unido las regiones que tienen minería aluvial como son las de Puno, Huánuco y Cusco. Se supo que representantes de estas jurisdicciones (uno por región) viajaron ayer a la ciudad de Lima para presentar sus reclamos en materia de minería aluvial.

De otro lado, informó que el gremio se reunirá con el Ministro del Interior, Carlos Basambrio, para analizar los asaltos en banda que ocurre en los campamentos mineros. También se dialogará sobre las intervenciones que realiza la policía al transporte de combustible, donde según dijo, la policía cobra coimas por su traslado, dando interpretaciones antojadizas a la norma que regula su transporte y comercio.

(BQO)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...