- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMiguel Incháustegui sobre formalización minera: No veo un amplio debate sobre este...

Miguel Incháustegui sobre formalización minera: No veo un amplio debate sobre este tema en el país

Agregó que el MINEM debe enfocarse en que los proyectos que se encuentren en ingeniería de detalle, pasen a etapa de construcción.

El ex ministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, deslizó la posibilidad que la empresa Activos Mineros, sea el ente responsable en gestionar la compra de oro formal. En entrevista al programa Rumbo Minero TV, indicó que en los años 2017 y 2018 se intentó que la empresa pueda hacer estas acciones, pero no contaba con la capacidad para hacerlo.

Refirió que la entidad que lo haga debe acreditar la trazabilidad de dónde se adquiere el mineral. Indicó que se debe contar contar con un apoyo, como el del Banco Mundial, para que pueda reforzar a Activos Mineros y tener estas funciones. «Se requiere de mucho análisis e investigación», subrayó.

El también abogado manifestó no estar de acuerdo en que el Banco Central de Reserva (BCR) sea el encargado la adquisición de este mineral, tal como lo propuso el presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, ya que, según dijo, el BCR tiene funciones puntuales.

“Si el banco desea adquirir oro, lo puede hacer en cualquier parte del mundo”, refirió.



Avances de proyectos y VUD

Saludó el anuncio hecho por el ministro de Energía y Minas (MINEM), Jorge Montero, quien manifestó que buscará apoyo del Banco Mundial para el desarrollo de la Ventanilla Única Digital (VUD) para que sea más expeditivo. Agregó que se debe contar con más equipos de profesionales para revisar y aprobar los permisos de exploración y operación.

«Si realmente el gobierno quisiera apoyar para que los proyectos salgan más rápido, eso se podría hacer en forma inmediata», opinó.

Calificó como positivo el anuncio hecho en el PDAC 2025, por parte del ministro del Economía, José Salardi, al indicar que la minería es un sector importante para el crecimiento y desarrollo del país. Asimismo, señaló que es importante que el titular del MINEM haya manifestado el incremento de la cartera de proyectos mineros. «Lo que tenemos que lograr es que los proyectos se concreten, se construyan y empiecen a operar», subrayó.

Agregó que el MINEM debe enfocarse en que los proyectos que se encuentren en ingeniería de detalle, pasen a etapa de construcción. » El portafolio es interesante, pero aproximadamente un 15% a 20% están en ingeniería de detalle. Entonces, hay que avanzar con los permisos y con los temas de generar un ambiente de una aceptación social que haga posible que los proyectos puedan avanzar», refirió.

Fondo Minero

Inchaustegui Zevallos indicó que el Fondo Minero para la pequeña minería y minería artesanal, iniciativa dicha por el ministro Montero, tiene como objetivo ser un auto gravamen para que los mineros que estén formalizados puedan poner un dinero para que puedan tener accesibilidad a temas técnicos y trabajar de una mejor forma sus procedimientos y tener mayor rentabilidades.

«Es una alternativa que se tiene que debatir, pero lo que tenemos que buscar es por qué el minero artesanal se tiene que formalizar. Estamos hablando de que tenemos que generar un intercambio de ideas que sea amplio, no esperar a último momento, ya estamos en marzo y no veo un debate  sobre este tema que es prioritario», confesó preocupado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...