- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno respalda proyecto Tía María por los beneficios que generará al país

Gobierno respalda proyecto Tía María por los beneficios que generará al país

Durante Mensaje Presidencial, también se informó de la próxima construcción de 5 proyectos mineros.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, señaló, durante su Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, que el proyecto minero Tía María, en Arequipa, es una realidad, porque el Gobierno tiene claro el rol multiplicador de la inversión minera, como un motor de crecimiento económico y generación de riqueza, así como fuente de inclusión y cierre de brechas sociales.

Remarcó que este proyecto creará 9,000 puestos de trabajo durante su etapa de construcción, y 4,800 empleos permanentes, entre directos e indirectos; producirá 120,000 toneladas métricas de cobre refinado por año, generando recursos que potenciarán el desarrollo del Valle del Tambo, facilitando que su población cuente con servicios básicos, ya que aportará S/400 millones anuales para la Región Arequipa, por concepto de Canon y Regalías.

Asimismo, anunció que, a partir de ahora, se espera iniciar la construcción de 5 proyectos mineros (Ampliación Quellaveco, Corani, Reposición Raura, Chalcobamba Fase I, y Romina) en las regiones de Apurímac, Áncash, Huánuco, Lima, Cajamarca y Puno, respectivamente, con una inversión conjunta superior a US$ 2,025 millones.

Durante su mensaje presidencial, destacó que, en el primer trimestre de 2024, se viabilizaron 4 grandes proyectos mineros: Reposición Antamina (Áncash), Yumpaq (Pasco), Huancapetí (Áncash) y Reposición Tantahuatay (Cajamarca), lo que ha permitido habilitar inversiones por más de US$ 2,470 millones, que contribuirán a la generación de más de 50,000 puestos de trabajo en etapa de construcción de mina y más de 10,000 en etapa de operación.

Electrificación

De otro lado, la presidenta de la República señaló que, en el marco del cierre de brechas de electricidad, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) está implementando, con firmeza y asertividad, el programa de electrificación rural para garantizar el acceso del servicio de energía a centros poblados rurales, aislados y de frontera.



Destacó que, hasta junio del 2024, el Perú alcanzó una cobertura eléctrica en el ámbito rural de 86% con la ejecución de 25 proyectos que beneficiaron a 110 mil peruanos de las regiones Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali, con una inversión de S/ 221 millones.

En ese sentido, para el periodo julio 2024-julio 2025, se tiene previsto concluir la ejecución física de 25 proyectos de electrificación rural, con una inversión de S/ 236 millones, que permitirá electrificar 812 localidades, beneficiando a más de 61,000 habitantes de las regiones Amazonas, Ancash, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Cajamarca, Huánuco, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Puno, San Martín, Tumbes.

Masificación del gas natural

Respecto a la masificación del gas natural, la Mandataria señaló que, a la fecha, se cumplió con la meta de construir 1,350 nuevos kilómetros de redes de distribución de gas natural beneficiando a más de 75 mil nuevos usuarios en las regiones de Arequipa, Tacna, Moquegua, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Áncash, Lima, Callao e Ica, con una inversión de S/ 500 millones.

Agregó que, durante este año, se han suscrito contratos para ejecutar proyectos de masificación de gas natural en zonas de Huancavelica, Cusco, y en Quillabamba; mientras que para el periodo julio 2024-julio 2025, se tiene previsto suscribir contratos con las regiones de Puno, Ayacucho, Apurímac y Ucayali, con una inversión de 20 millones de soles por proyecto, beneficiando a más de 1,000 familias en cada región, en articulación con los Gobiernos Regionales y locales.

Finalmente, señaló que la masificación del gas natural es una prioridad para el Gobierno, por lo que, a julio 2025, un total de 2 millones 300 mil hogares estarán conectados al servicio de distribución de gas natural en el país.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Juan Carlos Liendo, ex jefe de la DINI: «Las mineras tienen que articularse con el Estado en una política de seguridad nacional»

Liendo alertó que "este proceso de instalación y consolidación del crimen va a encontrar su punto final en las próximas elecciones". Ante la creciente ola de criminalidad que se ha desatado en el país y que se viene incrementando en...

Laboratorio de fluidos de Anglo American permite detectar posibles problemas en equipos mineros y de planta

El laboratorio tiene la capacidad de analizar hasta 80 muestras diarias de aceites lubricantes, refrigerantes, combustibles, filtrografías y ferrografías. El laboratorio de fluidos de Quellaveco, innovación ubicada en el Taller de Mantenimiento de Mina (Truck Shop), tiene la capacidad de...

IIMP: En Perú se desarrollan proyectos de exploración minera en cobre, oro y plata por US$ 226 millones de inversión

Según los datos presentados por el vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Zetti Gavelán, los proyectos de exploración en fase de ejecución alcanzan los US$ 252.7 millones. La cartera de proyectos de exploración minera en Perú destaca...

Las Bambas: Producción de cobre creció 7 % en 2024; totalizó 322.912 toneladas

Las Bambas produjo 106.119 toneladas de cobre en concentrado de cobre en el cuarto trimestre de 2024, marcando la mayor producción trimestral desde 2019. Las Bambas produjo 106.119 toneladas de cobre en concentrado de cobre en el cuarto trimestre de...
Noticias Internacionales

Tianqi Lithium advierte sobre pérdidas en 2024 y detiene su expansión en Australia

El productor chino espera una pérdida neta preliminar de entre 7.100 y 8.200 millones de yuanes (US$ 1.100 millones). La minera Tianqi Lithium Corp. advirtió a los inversores que registraría una pérdida neta en 2024 y detendría un proyecto de...

Tocvan Ventures amplía objetivos de exploración en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

Se analizaron un total de 188 muestras de roca y 9 muestras de suelo de relleno del Bloque Sur del Área de Expansión. Tocvan Ventures Corp. compartió los nuevos resultados de exploración de superficie de su proyecto de oro y...

Chile: Anglo American y el MOP impulsan reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial

Mediante un convenio de colaboración se busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. En dependencias de la planta Las Tórtolas, correspondiente a la operación Los Bronces de Anglo American, se...

Oro ronda récord histórico por declive del dólar tras comentarios de Trump

El oro al contado avanzó un 0,9%, a 2.778,03 dólares por onza. Los precios subieron cerca de un 3% en la semana, a sólo 5,63 dólares del máximo histórico de 2.790,15 dólares tocado el 31 de octubre. Reuters.- Los precios...