- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHudbay: mineral extraído de Pampacancha creció 109% en tercer trimestre

Hudbay: mineral extraído de Pampacancha creció 109% en tercer trimestre

Las operaciones de Hudbay en Perú tuvieron un trimestre récord para la producción, leyes y recuperaciones de oro.

Hudbay Minerals, en su reporte del tercer trimestre del año, destacó el aumento de la actividad minera en Pampacancha, que ha aumentado constantemente desde la primera producción en abril de este 2021.

Así, indicó que el mineral total extraído de Pampacancha, durante el tercer trimestre del año, aumentó un 109% a 2,1 millones de toneladas en comparación con el segundo trimestre de este 2021.

Mencionaron, sin embargo, que el mineral total extraído durante el tercer trimestre disminuyó en un 8% desde el segundo trimestre de 2021, a medida que los niveles de extracción se optimizaron para el rendimiento del molino.

En ese sentido, la minera señaló también que las toneladas de mineral molido, durante el referido periodo, fueron un 6% más bajos que el segundo trimestre de 2021 debido al cierre programado de mantenimiento del molino. Las leyes molidas para el cobre fueron levemente más bajas que las del segundo trimestre, pero estuvieron en línea con el plan de la mina. 

También puedes leer: Hudbay busca automatizar equipos de perforación en Pampacancha

Asimismo, las leyes de molienda de oro y plata fueron 57% y 36% más altas, respectivamente, que el segundo trimestre debido a las leyes de cabeza de metales preciosos significativamente más altas de Pampacancha.

“Nuestro desempeño en el tercer trimestre demuestra nuestro enfoque continuo en la ejecución y entrega en 2021, ya que disfrutamos del primer trimestre completo de la producción de Pampacancha”, dijo Peter Kukielski, presidente y director ejecutivo de Hudbay Minerals.

Recuperaciones récord

Para Hudbay Minerals, Perú logró recuperaciones récord de oro en el tercer trimestre de 2021, debido principalmente a las mayores leyes de Pampacancha. 

Mientras tanto, las recuperaciones de cobre aumentaron debido a menores niveles de contaminantes y las recuperaciones de plata disminuyeron como resultado de valores de plata recuperables menores a los esperados en los minerales más oxidados anteriores de Pampacancha. 

“Con la finalización del proyecto de crecimiento de Pampacancha, estamos en la cúspide de lograr un aumento significativo de los flujos de efectivo de estas inversiones de alto rendimiento durante muchos años”, resaltó el ejecutivo.

El trabajo de pruebas metalúrgicas recientes indica que se espera que las recuperaciones de plata de Pampacancha aumenten a los niveles previstos en 2022.

Mina Constancia

Hudbay informó que, durante el tercer trimestre de 2021, las operaciones de Constancia produjeron 18,072 toneladas de cobre; 17,531 onzas de oro; 521,036 onzas de plata y 282 toneladas de molibdeno. 

Si bien la producción de cobre fue un 5% menor que en el segundo trimestre debido a un cierre semestral planificado por mantenimiento del molino en julio, la producción de oro y plata aumentó en un 72% y 11%, respectivamente, debido a las leyes de cabeza de oro y plata significativamente más altas de Pampacancha y recuperaciones de oro significativamente mayores. 

«Este fue un trimestre récord para la producción, leyes y recuperaciones de oro en Perú», resaltaron desde Hudbay Minerals. 

También puedes leer: Hudbay: Hasta agosto lograron un 70% de avance en digitalización de Constancia

Aparte del molibdeno, que se espera que caiga ligeramente por debajo del rango de orientación de 2021 pero en línea con el plan de mina publicado recientemente, Hudbay espera que la producción de todos los demás metales en Perú esté en línea con la guía de año completo de 2021.

Indicadores económicos para Perú

Los costos operativos combinados de mina, molino y G&A en el tercer trimestre de 2021 fueron de $ 11.62 por tonelada, en comparación con $ 11.25 en el segundo trimestre de 2021, principalmente debido a mayores costos de molienda y menos toneladas molidas debido al programa de mantenimiento programado del molino.

Los costos han sido generalmente más altos en 2021 como resultado de una mayor dureza del mineral, precios más altos del acero que afectan los costos de los medios de molienda, precios más altos del combustible que afectan los costos de transporte y gastos de COVID-19. 

Los costos relacionados con COVID en Perú fueron de $ 4.8 millones en el tercer trimestre y se espera que continúen a una tasa de ejecución similar en el cuarto trimestre de 2021. Los costos operativos unitarios en el tercer trimestre fueron de $ 10.93 por tonelada excluyendo estos costos relacionados con COVID.

«Si bien Perú ha experimentado mejoras notables en las estadísticas de COVID-19 a lo largo de 2021, Hudbay continúa manteniendo estrictas medidas y controles para garantizar la seguridad de su fuerza laboral, socios y comunidades en las que opera la empresa. Esto ha permitido que Constancia continúe operando de manera segura, aunque ha resultado en costos operativos unitarios elevados debido a los protocolos en curso», señalaron.

El costo en efectivo de Perú por libra de cobre producido, neto de créditos por subproductos, en el tercer trimestre de 2021 fue de $ 1,26, una mejora del 32% con respecto al segundo trimestre. 

La reducción significativa en el costo en efectivo se debió a mayores créditos por subproductos y menores costos operativos, parcialmente compensados ​​por una menor producción de cobre. 

El costo en efectivo sostenido de Perú por libra de cobre producido, neto de créditos por subproductos, en el tercer trimestre de 2021 disminuyó a $ 2.31, en comparación con $ 2.69 en el segundo trimestre de 2021, debido a los mismos factores señalados anteriormente que afectan los costos en efectivo, compensados ​​por mayores sostenimiento de los gastos de capital.

Producción consolidada de Hudbay

La producción consolidada de cobre en el tercer trimestre de 2021 fue de 23,245 toneladas, generalmente en línea con el segundo trimestre de 2021, ya que la producción de cobre ligeramente menor en Perú fue compensada por una mayor producción de cobre en Manitoba. 

En tanto, la producción de oro consolidada en el tercer trimestre de 2021 fue de 53,872 onzas, un récord trimestral para Hudbay y un aumento del 35% con respecto al segundo trimestre de 2021, debido a mayores leyes de oro de Pampacancha y recuperaciones récord de oro en Perú, junto con leyes de oro significativamente más altas en Lalor. 

Por su lado, la producción de zinc en el trimestre fue de 20,844 toneladas, una ligera disminución con respecto al segundo trimestre debido a que los volúmenes de producción fueron menores en Flin Flon. 

Finalmente, la producción de plata consolidada de Hudbay Minerals aumentó a 763,168 onzas, un aumento del 11% en comparación con el segundo trimestre de 2021, debido principalmente a mayores leyes de plata molidas en Perú y Snow Lake.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...