- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInvertir en minería: el mejor momento para el inversionista de largo plazo

Invertir en minería: el mejor momento para el inversionista de largo plazo

Tras cuatro años de precios de los metales en caída, las valorizaciones de las empresas mineras y sus proyectos están por los suelos. El inversionista de largo plazo puede aprovechar la coyuntura y esperar varios años a que se recuperen los precios, según Alberto Arias, de Arias Resource Capital. La clave está en el balance entre retorno y riesgo.

Alberto Arias es uno de los ejecutivos peruanos con mayor trayectoria en la industria minera internacional. Ha liderado el área de Equity Research para minería en Estados Unidos en el banco de inversión Goldman Sachs. Hace unos años, lanzó una firma de private equity especializada en minería, Arias Resource Capital, que ya tiene dos fondos con inversiones en el Perú y la región. En la siguiente entrevista, explica la situación actual de la industria minera desde la perspectiva de un inversionista y por qué hay oportunidades si uno tiene un horizonte de inversión de largo plazo.

Tras cuatro años de caídas de los precios de los metales, ¿cómo ve a la industria minera?
El 2014 fue un año terrible para el sector. Los precios de las acciones mineras cayeron y muchas inversiones se retrasaron. Estamos ya casi 4 años de caída en el actual ciclo minero, que tuvo su pico en el 2011. Es rara una caída [tan larga], pero es consecuencia de lo largo que fue el periodo al alza.

¿Cómo está el ánimo sobre del sector hoy en día?
En este momento las percepciones están muy negativas por una combinación de factores. Primero el fortalecimiento del dólar es muy negativo para los metales preciosos.

En segundo lugar, hay situaciones muy preocupantes como en la industria del hierro, en donde los grandes líderes (BHP, Vale, Río Tinto) van a continuar expandiendo su producción a pesar de que el mercado está en un superávit y los precios están cayendo. Estas mineras dicen que el problema no es de ellos sino de los productores de alto costo, que deberán cerrar [porque dejan de ser rentables con la caída del hierro].

Esa lógica es muy interesante, pero desde el punto de vista del mercado es terrible porque ahora los inversionistas no ven la luz al final del túnel: el precio puede seguir cayendo. Es un metal tan importante que fija el ánimo para varias empresas mineras.

¿Qué es lo que está en la cabeza de los inversionistas?
Los inversionistas están bastante desilusionados con el sector minero porque es muy difícil ver que a otros sectores les vaya tan bien. Los índices bursátiles de Estados Unidos –S&P500, Nasdaq y Dow Jones– están máximos históricos. Pero desde el punto de vista del valor relativo, la industria minera está en el suelo. Creo que es un signo de que el ciclo [de los precios de los metales] puede estar muy bajo y que realmente haya grandes oportunidades si alguien sabe qué hacer en la industria.

He estado en la industria minera por varias generaciones y creo que este es uno de los mejores momentos para invertir en el sector minero. Claro, uno debe tener cuidado de no invertir en algo que explote en tus manos, pero creo que hay buenas oportunidades en el mercado.

¿Ves algún retorno de los capitales hacia la minería?
Hay muchos fondos del sector minero que están muy mal: los hedge funds [fondos de cobertura] que han reducido su capital 90%. Pero hay fondos generalistas [fondos que invierten en muchos sectores] que están bien y están tanteando las aguas con la industria minera.

A inicios del 2014 se especulaba que los fondos de capital privado [private equity] ingresarían con fuerza al sector. ¿Ocurrió esto?
Muy poco. Ha habido pocas transacciones, dado que hay mucha preocupación por los fundamentos de la industria. Desde el punto de vista de una firma de private equity, la clave es identificar ver en qué punto hay una oportunidad que sea tan atractiva.

¿Entonces, las valorizaciones bajas de las compañías no necesariamente reflejan un buen valor?
Es un balance entre el valor y el riesgo. Hay acciones o empresas muy baratas pero que también tienen un riesgo altísimo. Yo creo muchas firmas de private equity se han quedado paralizadas [y aún no invierten] por esta razón.

¿Crees que estas firmas repuntarán sus inversiones mineras este año?

Muy poco. Será muy parecido al año pasado.

DIFICULTADES JUNIOR

El financiamiento para las mineras hoy en día es difícil…
Terrible.

En ese contexto, ¿qué se puede esperar de las mineras junior [compañías de exploración y pequeñas productoras] este año?
No puedes esperar mucho. Espera que sobrevivan. Las junior no tienen ventas y están en una condición muy difícil. La mayoría no tienen nada en caja. Sucede lo que llamo un invierno nuclear: las junior están en hibernación, en el mínimo nivel de actividad para reducir sus gastos. Tienen que esperar a que mejore el ciclo.

Hay otras junior que ya producen. Si los costos son los correctos y generan flujo de caja, tienen una gran oportunidad para comprar otras junior [en peor situación] y generar valor. En esas junior en producción sí hay grandes oportunidades [para los inversionistas].

Incluso tras recortar gastos, la caja no es eterna, ¿podría darse la purga en el sector?
Está ya ocurriendo ahora. Hay empresas mineras que no valen casi nada pese a que tienen un muchos recursos y reservas de mineral. En Brasil hay proyectos de oro con millones de onzas que valen US$3 millones. En Colombia hay muchas empresas que tienen millones de onzas de oro que valen entre US$4 y 5 millones.

Incluso a esos precios un inversionista no compra los proyectos porque los riesgos para sacar los permisos ambientales son muy grandes. Yo prefiero comprar cosas que tienen mayor posibilidad de desarrollarse.

¿Los inversionistas aún esperan a que los precios de los metales toquen fondo (bottom)?
Nadie sabe dónde está el bottom exactamente. Lo que sí sé es que estamos más cerca que hace un año atrás, y que el valor que uno puede obtener es mucho mejor ahora comparado con un año atrás.

En Arias Resource Capital tenemos que tener una perspectiva a mediano y largo plazo. Con una visión de cinco o siete años, esta situación [de la industria] sí tiene valor y cuando regrese el ciclo esto va a valer mucho más.

Fuente: Semana Económica

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...