Exhortó al ministro Montero a no ser solo un espectador y pidió un trabajo articulado.
El congresista de Renovación Popular, José Cueto, cuestionó con firmeza la reciente renovación del gabinete ministerial, en la que se ratificó al titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero.
En una entrevista exclusiva para Rumbo Minero, el legislador cuestionó la efectividad del sistema Reinfo (Registro Integral de Formalización Minera) y del nuevo sistema interoperable anunciado porel ministro Montero en la Comisión de Energía y Minas del Congreso.
“La única salida es eliminar el Reinfo. Nunca voté a favor de ese sistema. Lo vendieron con ideología, generando una falsa independencia de los mineros informales y rompiendo la cadena de formalización”, señaló.
En esa lína, expresó su disconformidad por la falta de cambios en sectores estratégicos y criticó duramente la inacción del ministro ante la crisis de la minería ilegal y consideró que “no puede ser solo un espectador”.
“Al ministro ni se le escucha, cuando debería ser un actor importante frente al problema de la minería ilegal. Yo personalmente lo hubiera cambiado. Se necesita alguien que tome decisiones, que entienda el mundo minero y actúe con firmeza”, agregó.
También puedes leer: Reinfos suspendidos: Arequipa concentra 12,104 y Puno 7,827
Cueto lamentó no tener información suficiente sobre el nuevo ministro del Interior, Carlos Malaver, pero aprovechó para recordar que la inteligencia del Estado falló en advertir sobre la masacre de mineros artesanales en Pataz, hecho que habría provocado la salida del titular anterior.
En esa línea, agregó que la minería ilegal continúa expandiéndose sin control, a pesar de los operativos recientes con presencia de las Fuerzas Armadas. “Han demorado demasiado. La minería ilegal viene destruyendo el país desde hace años, afectando el ambiente y la economía. Se requiere un enfoque multisectorial y sostenido, no acciones aisladas”, añadió.
Finalmente, remarcó que la lucha contra la minería ilegal debe ser abordada desde todos los sectores del Estado, y con decisiones firmes desde el más alto nivel del Ejecutivo.