- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJosé Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió abiertamente la minería como herramienta clave para el desarrollo económico y social durante su mandato. Su postura fue clara: impulsar la minería con regulaciones adecuadas podría generar empleo, atraer inversión y diversificar la matriz productiva del país.

En agosto de 2013, Mujica criticó a quienes se oponían al inicio de operaciones mineras a cielo abierto, especialmente el proyecto Aratirí. Afirmó que muchos de los detractores actuaban por intereses sectoriales, señalando que “se sienten agredidos porque esta les encarece mucho la mano de obra”. Además, advirtió que algunos sectores utilizaban el tema para “asustar” a la población e imponer agendas. Recordó que en Uruguay ya se había desarrollado minería de oro y plata en Rivera, donde incluso se modificó el cauce del arroyo Cuñapirú y se replantaron especies nativas, generando empleo bien remunerado.



En octubre de ese mismo año, el entonces mandatario volvió a referirse al proyecto Aratirí, impulsado por la empresa india Zamin Ferrous. Desde su espacio radial reiteró que no se dejaría sin agua a los pobladores y defendió el rol del Estado en la regulación ambiental. Si bien aseguró que no hay actividad humana que no incida sobre el ambiente, indicó que es trabajo del Estado mitigar los riesgos. También cuestionó la desinformación: “Es difícil enfrentar un sistema de creencias. Se dicen brutales bolazos, se echan a correr y se afirman casi con tono de credibilidad científica”, sentenció Mujica.

En marzo de 2014, en el marco del seminario Minería de Gran Porte y Desarrollo Industrial, Mujica reafirmó su visión sobre la minería responsable como una oportunidad estratégica. Aseguró que esta actividad, “bien regulada”, no debía verse como una amenaza al sector agropecuario, sino como un complemento productivo. “El desarrollo de la minería también es una oportunidad para que el país comience a desarrollar una inteligencia en la materia”, enfatizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Colombia necesita contratos a largo plazo y ajustes tarifarios para potenciar el gas natural, según TGI

El presidente de TGI plantea reformas urgentes para asegurar el abastecimiento energético del país. Según la empresa, más de 40 millones de colombianos dependen del transporte de gas. En el marco del IV Foro de Hechos de Sostenibilidad, el presidente...

Autorización de proyectos mineros crece 130% en abril y supera los US$ 1,850 millones

La Dirección General de Minería (DGM) informó que en abril de 2025 se autorizaron 23 nuevos proyectos mineros de concesión de beneficio, exploración y explotación, cifra que representa un incremento del 130% respecto al mismo mes del año anterior....

Colombia se beneficia del alza del petróleo: acción de Ecopetrol sube 4%

La tensión en Medio Oriente disparó el valor del Brent, referencia clave para el petróleo colombiano. El alza beneficia a Ecopetrol y al fisco. Un inédito ataque de misiles de Israel contra Irán, ocurrido la madrugada del viernes, intensificó la...

Transferencias mineras superaron los S/ 3.156 millones entre enero y abril de 2025

Áncash recibió el mayor monto de transferencias con más de S/ 699 millones, con una participación del 22.1 % del total. Entre enero y abril de 2025, el país recibió un total de S/ 3,156,635,022 millones gracias a la actividad...
Noticias Internacionales

Exportaciones mineras argentinas crecen 51,9% y marcan récord en 13 años

La minería argentina representó el 7,4% del comercio exterior argentino en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51,9%. En el primer trimestre de 2025, Argentina registró un desempeño histórico en su sector minero, al alcanzar exportaciones...

Argentina impulsa alianzas con Canadá para atraer inversiones mineras y energéticas

La provincia argentina de Santa Cruz presenta su cartera de proyectos ante representantes de la Bolsa de Toronto en busca de financiamiento estratégico. Con la finalidad de dinamizar su economía y posicionarse como un polo de desarrollo energético y minero...

Chile: Autorizan mejoras a infraestructura eléctrica de División El Teniente

El plan también considera el refuerzo de 42 torres existentes, afectadas por la corrosión. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) aprobó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Mejoramiento Líneas de Transmisión 110 kV Sauzal – Minero”, presentado...

Troilus Gold y Aurubis cierran acuerdo de compraventa sobre concentrados de cobre y oro

Troilus prevé que el acuerdo final se ejecute en conexión con el financiamiento de deuda de US$ 700 millones del proyecto Troilus. Troilus Gold anunció que ha llegado a acuerdos con la alemana Aurubis AG para un acuerdo de...