- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería Juan Kruger, CEO de Minsur: Somos una de las mineras más...

[Exclusivo] Juan Kruger, CEO de Minsur: Somos una de las mineras más seguras del mundo

Indicó que vienen trabajando en inteligencia artificial donde desarrollan aplicativos a través de algoritmos para poder reducir riesgos en cualquier operación de la cadena productiva.

El gerente general de Minsur, Juan Luis Kruger Sayán, aseguró que la compañía viene construyendo una minería de clase mundial que se enfoca en tener un compromiso muy fuerte con la gestión responsable del recurso hídrico y ambiental en todas sus operaciones.

En declaraciones exclusivas para el portal web de la Revista Rumbo Minero, señaló que se rigen bajos estándares internacionales que actualmente exige la industria a través de la innovación de tecnologías. “Es la minería de futuro que todos queremos tener”, reveló.

Indicó que la seguridad es parte fundamental de la sostenibilidad de una operación donde han tenido procesos de mejora continua en el cual, en los últimos diez años, han podido consolidar su sistema de gestión, sus prácticas y políticas convirtiéndolos en una de las mineras más seguras del mundo.

Kruger destacó que Minsur es es la única compañía minera peruana que forma parte del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) por sus siglas en inglés.

“Dentro de las empresas del ICMM, hemos obtenido, por segundo año consecutivo, el menor índice de frecuencia de lesiones registrables. Eso es un testimonio de cómo hemos venido mejorando nuestros resultados a lo largo del tiempo”, subrayó.



Obtención de mejores resultados

Manifestó que la empresa siempre viene haciendo innovaciones tecnológicas como la implementación de inteligencia artificial en la fundición de estaño, ubicada en Pisco. Asimismo, comentó que Minsur ha sido la segunda empresa a nivel mundial en utilizar tecnología Ore Sorting, para el proceso minerales de muy baja ley de manera económica.

“Somos los únicos productores de estaño refinado en el mundo que reciclan y reprocesan sus relaves a través de un proceso y una tecnología que nosotros desarrollamos, y así tenemos muchísimos casos y ejemplos de innovación”, enfatizó.

Seguridad y uso de agua

El gerente general de Minsur indicó que vienen trabajando en inteligencia artificial donde vienen desarrollando aplicativos a través de algoritmos para poder reducir riesgos en cualquier operación de la cadena productiva. “Buscamos darles a todos nuestros colaboradores un ambiente de trabajo más seguro. En general, estamos siempre tratando de utilizar la inteligencia artificial y la tecnología para mejorar nuestra productividad y nuestras operaciones”, expresó.

Sostuvo que el tema del uso del agua en un tema muy importante en sus operaciones. Manifestó que en el caso de mina Justa, han decidido usar agua de mar en su totalidad, de la cual, una parte es desalinizada. Agregó que en la fundición de Pisco, el 30% del recurso hídrico es también desalinizado y, en el yacimiento de Pucamarca, el 100% del agua es reciclara.

Estas declaraciones las brindó durante el quinto encuentro de socios estratégico de la división minera “ESE 2025”, organizado por la compañía peruana.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...