- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales adelanta que no entregará más de...

[Exclusivo] Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales adelanta que no entregará más de 16 mil Reinfos

Esta medida se da en respuesta al Decreto Legislativo recientemente promulgado por el Ejecutivo que busca centralizar el proceso de formalización minera a través del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Koki Noriega Brito, en declaraciones exclusivas para la revista Rumbo Minero, adelantó que los 25 gobiernos regionales no entregarán los más de 16,000 expedientes del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).

«Los 25 gobernadores hemos rechazado que se redescentralice; que lleven los 16.000 expedientes de Reinfo que se han hecho en el proceso de formalización a centralizar, generando todo el corte proceso administrativo y el caos con esta norma. Entonces, por el contrario, nosotros acogiéndonos a esa norma, los gobiernos regionales en defensa de la descentralización no vamos a transmitir ningún tipo de documentos que nos han pedido», aseguró.

Esta medida se da en respuesta al Decreto Legislativo recientemente promulgado por el Ejecutivo que busca centralizar el proceso de formalización minera a través del Ministerio de Energía y Minas (MINEM). En esa línea, reiteró que los gobiernos regionales rechazan la medida por considerarla inconstitucional y contraria.

«No vamos a remitir ningún tipo de documentación que nos han solicitado. Esta norma no solo representa una recentralización injustificada, sino que también pone en riesgo el orden administrativo, creando caos e incertidumbre en un proceso que ya es complejo», afirmó.



Falta de fortalecimiento

Entre los principales cuestionamientos, mencionó la falta de fortalecimiento institucional en las regiones, tanto en capacidad administrativa como en asignación presupuestal. Por ejemplo, solo se asigna un millón de soles para la formalización de 440 mineros en proceso en Áncash, cifra considerada ínfima por las autoridades locales.

Además, los gobernadores regionales, junto con representantes de las Direcciones Regionales de Energía y Minas, la Confederación Nacional de Mineros y técnicos especializados, han conformado una comisión que sostendrá reuniones con el Congreso y el MINEM. «El primer acuerdo tomado por esta comisión ha sido la presentación de una demanda de inconstitucionalidad contra el decreto supremo en cuestión», comentó.

Sobre el polémico tema del Reinfo hereditario, los gobiernos regionales también han expresado su rechazo.

El representante regional también manifestó su apertura al uso de herramientas tecnológicas que apoyen la trazabilidad y fiscalización minera, siempre que estas se implementen de forma coordinada con los gobiernos regionales.

Finalmente, invocó al ministro Montero a establecer un diálogo técnico, abierto y sincero con todos los actores del sector. «No puede tomarse ninguna decisión unilateral. La Asamblea Nacional de Gobernadores representa a todas las regiones del país, y su participación es indispensable”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Montero: «La trazabilidad del mineral es el fin del oro negro y el inicio del comercio justo»

Explicó que el sistema requerirá únicamente tres datos georreferenciados que serán fácilmente verificables por la autoridad: lugar de origen, lugar de procesamiento y destino comercial del mineral. En conferencia de prensa realizada tras la sesión del Consejo de Ministros, el...

Unblock Computing duplicará operación en Vaca Muerta con gas de venteo

Innovación energética: Unblock Computing ampliará el uso de gas de venteo en Vaca Muerta tras nueva ronda de inversión Unblock Computing, una empresa que combina la industria petrolera con la tecnología digital y la sostenibilidad, anunció que duplicará su capacidad...

Southern, Antamina y Las Bambas lideran exportaciones mineras de enero a mayo 2025

Southern Perú Copper, Compañía Minera Antamina y Minera Las Bambas se posicionaron como las tres principales empresas exportadoras del sector minero peruano entre enero y mayo de 2025, según el último ranking publicado por Data Comex. Southern Perú lideró el...

Peruvian Metals proyecta nueva planta de oro y rompe récord en procesamiento de minerales

La canadiense Peruvian Metals Corp. ha identificado un sitio potencial para instalar una nueva planta de procesamiento de oro mediante tecnología de carbón en pulpa. La compañía informó que los estudios preliminares de ingeniería comenzarían en agosto de 2025....
Noticias Internacionales

Venezuela exige inclusión energética y equilibrio en transición global durante foro de la OPEP

Vicepresidenta Delcy Rodríguez advirtió que excluir a países bajo sanciones amenaza la seguridad energética mundial Desde Viena, la vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, reiteró el llamado a garantizar la soberanía energética de los países miembros de...

Trump recibirá a mandatarios africanos para impulsar alianzas en proyectos mineros

Trump invitó a los líderes de Gabón, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania y Senegal a una cumbre de tres días en la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto reunirse esta semana con los líderes de cinco naciones...

First Phosphate fabrica celdas de litio con minerales críticos 100 % norteamericanos

Los materiales producidos son un paso significativo hacia la localización de la cadena de suministro de baterías LFP en América del Norte. First Phosphate ha anunciado la producción exitosa de celdas de batería de formato 18650 de fosfato de...

Capstone Copper obtiene permiso ambiental clave por US$ 150 millones para su proyecto Mantoverde

La luz verde extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes de Capstone. Capstone Copper ha obtenido la aprobación ambiental de las autoridades de la región de Atacama...