La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio firmó convenio con ENAMI.
Con el propósito de establecer un apoyo mutuo entre ambas instituciones a través de intercambios sobre la actividad de beneficio en Perú y Chile.
La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio (ANPLABEN) realizó una visita al vecino país de Chile durante los días 10, 11 y 12 de junio, atendiendo la invitación de la Empresa Nacional de Minería – ENAMI Chile, una institución pública dedicada a contribuir al desarrollo sustentable de la pequeña y mediana minería. Además, ENAMI Chile coordinó para que ANPLABEN sostuviera reuniones de trabajo con SONAMI, COCHILCO y SERNAGEOMIN.
El 10 de junio, la delegación peruana, encabezada por el presidente de ANPLABEN, Ulises Solís Llapa, y otros representantes de la asociación tuvieron la oportunidad de dialogar con autoridades de la Sociedad Nacional de Minería – SONAMI, y su comité de pequeña minería, así como con su presidente, Jorge Riesco Valdivieso.
Durante estas conversaciones, se destacó el especial cuidado que se pone en fomentar la participación y fortalecer la actividad minera del cobre en Chile, particularmente en el ámbito de la pequeña minería. Se intercambiaron opiniones sobre las perspectivas que ambos países tienen respecto a esta industria, subrayando que la SONAMI presta especial atención y promueve activamente la participación de la pequeña minería en su directiva, apoyando y fortaleciendo de manera significativa su labor en Chile.
Reunión con Cochilco y SERNAGEOMIN
Los integrantes de ANPLABEN sostuvieron una reunión con el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Chilena del Cobre – COCHILCO, Joaquín Morales, y con la directora de Estudios y Políticas Públicas de la misma institución, Patricia Gamboa. Durante este encuentro, se presentó la situación de la pequeña y mediana minería en Chile.
Los principales funcionarios de COCHILCO realizaron una exposición detallada sobre su apoyo, promoción y fomento a la actividad de la pequeña minería en Chile, abordando aspectos presupuestarios, funciones específicas y las coordinaciones llevadas a cabo con otras instituciones públicas y privadas del país.
En estas conversaciones, se destacó el especial cuidado que se pone en fomentar la participación y fortalecer la minería del cobre, subrayando la importancia del apoyo a la pequeña minería dentro de la estructura directiva de la SONAMI.
Posteriormente, la delegación se reunió con los representantes del Servicio Nacional de Geología y Minería – SERNAGEOMIN, siendo recibidos por la directora nacional, Alejandra Ávila, junto al subdirector nacional de Minería, Andrés León; el subdirector de Geología, Felipe Espinoza, entre otras autoridades. En esta actividad, los representantes de ANPLABEN tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el trabajo realizado en materia de fiscalización, seguridad y permisos de la nueva declaración minera, la cual ha demostrado ser un beneficio significativo para los pequeños mineros al presentar o reactivar proyectos. Además, se intercambiaron opiniones sobre la pequeña minería y las concesiones mineras en Chile y Perú, abordando las perspectivas y desafíos de este sector en ambos países.
Visita a Valparaíso
El 11 de junio, como parte de las actividades programadas, la delegación de ANPLABEN visitó dos operaciones de pequeña minería ubicadas en la región de Valparaíso. La primera fue la planta de operaciones de Minera Las Cenizas en Cabildo; la segunda, la planta Amalia en Catemu, perteneciente al Holding Cemin. En ambos lugares, los empresarios peruanos pudieron observar de cerca las prácticas de trabajo y el procesamiento del mineral cuprífero.
Ulises Solís Llapa, presidente de ANPLABEN, expresó que la visita fue muy productiva al conocer de qué manera el gremio minero en Chile respalda el segmento de pequeña minería, incluyendo representantes del sector en su estructura directiva.
«Este modelo es algo que buscamos implementar en nuestro país, apoyando tanto al pequeño minero como al minero artesanal en Perú», comentó.
La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio firmó convenio con ENAMI.
Convenio
El 12 de junio, en el marco de la visita, el presidente de ANPLABEN, Ulises Solís Llapa, firmó un convenio con Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de ENAMI, con el propósito de establecer un apoyo mutuo entre ambas instituciones a través de intercambios sobre la actividad de beneficio en Perú y Chile.
«Estos acuerdos marcan un paso significativo hacia la cooperación institucional en América Latina», destacó el representante peruano.
Finalmente, en su último día en Chile, la comitiva, acompañada por representantes de ENAMI, visitó el Palacio de La Moneda, residencia oficial del presidente de Chile, donde pudieron conocer sus principales salas y compartimientos históricos.
Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados.
El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...
El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado.
El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...
El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país.
El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...
Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025.
Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio.
Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...
La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido.
AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...
Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería.
NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...
El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico.
Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...