- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConflicto Las Bambas afecta a más de 30,000 personas de Challhuahuacho

Conflicto Las Bambas afecta a más de 30,000 personas de Challhuahuacho

Los emprendedores de la comunidad exigieron al Gobierno instalar «una mesa de alto nivel de forma permanente por ser una zona conflictiva».

Hoy, desde la comunidad de Challhuahuacho, los empresarios y emprendedores locales alertaron las consecuencias que sigue originando el conflicto con la mina Las Bambas.

Mediante una conferencia de prensa, los representantes indicaron que de manera directa e indirecta se vienen perjudicando a 30,000 personas de la comunidad.

“Somos emprendedores formales que aportamos a la economía peruana a través del IGV. Al estar paralizados de forma abrupta no estamos aportando a las arcas del Estado”, indicaron.

También precisaron que los afectados por este conflicto minero de Las Bambas alcanzan a unos 100 emprendedores.

“Somos cerca de 150 familias y en total los afectados somos 30,000 personas de manera directa a indirecta que estamos siendo perjudicados”, expresaron



Despidos de personal

De igual manera, los representantes empresariales del distrito de Challhuahuacho informaron que algunas empresas se han visto obligadas a despedir personal.

En el caso de los restaurantes, señalaron que vienen presentando pérdidas económicas debido a que los alimentos se han terminado malogrando.

«Inoperancia del Ejecutivo»

En su presentación, los empresarios locales de Challhuahuacho exigieron que el Poder Ejecutivo resuelva este conflicto que supera los 45 días.

Además, los representantes de empresas locales criticaron la conducta del presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres en su última presentación frente a las comunidades.

Tras ello, los emprendedores de la comunidad calificaron de ineficaz el accionar del presidente Castillo y del premier Aníbal Torres frente al conflicto Las Bambas.



Protestas y marcha hacia Lima

Este jueves 2 de junio se organizará una marcha pacífica en la que se espera la participación de todas las asociaciones y comerciantes locales.

“Exhortamos al Estado, a la empresa minera y a las comunidades a dialogar y encontrar una solución inmediata”, apuntaron.

De no lograr ese objetivo, todos los empresarios y emprendedores de Challhuahuacho organizarán una marcha hacia Palacio de Gobierno.

“Marcharemos a Lima para tocar las puertas al presidente Pedro Castillo, del premier Torres y de los ministros de Energía y Minas, Producción, Interior y Defensa”, declararon.

Agregaron que también exigirán a las autoridades se instale una mesa de alto nivel permanente en el distrito de Challhuahuacho por ser una zona altamente conflictiva.

“Necesitamos que el Estado sea un garante de una estabilidad económica del distrito de Challhuahuacho”, subrayaron.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...