- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: ¿Qué viene pasando con una de las minas de cobre...

Las Bambas: ¿Qué viene pasando con una de las minas de cobre más importantes del mundo?

Los datos de demanda de electricidad de la mina, vistos por Reuters y de los que no se había informado antes, muestran que la actividad en Las Bambas ya comenzó a desplomarse desde el 2 de febrero.

Agencia Reuters.- La actividad minera en la enorme mina de cobre Las Bambas de Perú, que representa el 2% del suministro mundial, comenzó a caer drásticamente después de que manifestantes bloquearon una vía de acceso a fines del mes pasado, según datos sobre el uso de energía y una fuente de la empresa.

La mina, propiedad de la china MMG Ltd y un foco de protestas desde que comenzó a operar en 2016, advirtió el lunes de que es posible que sus operaciones se detengan antes del 20 de febrero si no se levanta el cerco.

Sin embargo, los datos de demanda de electricidad de la mina, vistos por Reuters y de los que no se había informado antes, muestran que la actividad ya comenzó a desplomarse desde el 2 de febrero. Una fuente de la compañía confirmó que se debió al impacto del bloqueo de la vía clave que afecta a la actividad de la mina.

La demanda de electricidad en la mina ha caído un 40% desde entonces, según datos del COES, un organismo que representa a las empresas del sector energético nacional de Perú.

«Los datos muestran efectivamente un menor consumo y una parada fuerte», dijo Gonzalo Tamayo, exministro de Minería y socio de la consultora Macroconsult. «Es un anticipo de lo que podría venir si el bloqueo continúa», refirió el experto.

La fuente de Las Bambas que pidió no ser identificada dijo que la caída en la demanda eléctrica se debe a una «disminución progresiva de las operaciones» desde que comenzó el bloqueo el 27 de enero.

La rápida caída en la demanda de energía subraya cuán sensible es una mina como Las Bambas a los bloqueos de carreteras, que se han convertido cada vez más en una herramienta de presión de las comunidades locales sobre las empresas mineras para que paguen o creen empleos.

Eso se ha multiplicado bajo el presidente izquierdista Pedro Castillo, quien llegó al poder en julio prometiendo redistribuir las riquezas minerales del país.

El freno en la producción, si no se resuelve, podría afectar las proyecciones de MMG para que Las Bambas produzca este año 300.000-320.000 toneladas de concentrado de cobre.

Desde que abrió Las Bambas en el 2016, los residentes cerca a la mina la han bloqueado durante más de 400 días, quejándose de que los camiones de cobre que atraviesan la zona contaminan sus cultivos y matan a sus animales y que la mina no contribuye financieramente al bienestar de las comunidades locales.

El actual bloqueo se desarrolla en el distrito de Ccapacmarca en la provincia de Chumbivilcas, donde los vecinos exigen la presencia del presidente Pedro Castillo y aportes económicos de Las Bambas.

La exprimera ministra Mirtha Vásquez no logró llegar a un acuerdo tras viajar a Ccapacmarca a mediados de enero, lo que desencadenó el actual bloqueo. Vásquez renunció recientemente, dejando un vacío político y avivando la crisis en el Gobierno.

A continuación, te dejamos las últimas noticias sobre Las Bambas:

SNMPE: Economía peruana sufrirá si nuevamente producción de Las Bambas se ve obligada a parar.

Detendrían operaciones en Las Bambas el 20 de febrero tras último bloqueo

Reuters: Comunidad dice bloqueará desde hoy carretera usada Las Bambas

Produce capacitará a empresas comunales que prestarán servicios a Las Bambas

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Daura Gold adquiere cinco concesiones estratégicas en Áncash

Esta adquisición permitirá consolidar aún más la presencia de Daura en uno de los distritos de oro y plata más prometedores del país. Daura Gold Corp. (TSXV: DGC) anunció la adquisición de cinco concesiones mineras estratégicas que suman aproximadamente 2,900...

Glencore refuerza su equipo: Carlos Castro es el nuevo gerente de Asuntos Corporativos en Sudamérica

Castro Silvestre representará a la compañía en Antamina (Perú) y Collahuasi (Chile), en los que Glencore es accionista. La minera diversificada Glencore designó recientemente a Carlos Castro Silvestre como nuevo gerente de Asuntos Corporativos para Sudamérica. El cargo habría asumido...

Arequipa: Minem instala Mesa Técnica para impulsar minería sostenible y desarrollo local en Arcata

Se pudo construir una agenda de atenciones prioritarias que contribuya con el desarrollo sostenible del Centro Poblado de Arcata y la mejora de la calidad de vida de las familias. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de...
Noticias Internacionales

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Chile: Inventarios de la Minería del Cobre repunta 1,2 % en mayo

Los productos de la minería del cobre y los insumos industriales aportaron 0,969 puntos porcentuales (pp.) y 0,231 pp., respectivamente. En mayo de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) de Chile aumentó 1,2 % respecto...

Rio Tinto reporta sólido segundo trimestre y mejora proyección de producción de cobre para 2025

La minera global elevó su perspectiva de cobre al límite superior del rango anual, con récords en bauxita, avances clave en hierro y crecimiento sostenido en litio. La minera diversificada Rio Tinto Group reportó un fuerte desempeño operativo en el...

India proyecta inversiones en Argentina en energía y minería

El embajador de India, Ajaneesh Kumar, destacó que ambos países avanzan en una hoja de ruta que abarca sectores clave como oil & gas, tecnología y agricultura. India refuerza su posicionamiento como socio estratégico de Argentina con nuevos planes de...