Lima: AMSAC culmina desmontaje del antiguo Puente Chumpe.
La intervención permitió eliminar una estructura deteriorada que representaba un riesgo para la población. Asimismo, AMSAC realiza mantenimiento del Puente Tinco en Yauyos.
Activos Mineros SAC (AMSAC), empresa pública encargada de la remediación ambiental minera, concluyó con éxito el desmontaje del antiguo Cable Carril de Yauricocha (Puente Chumpe), ubicado en el distrito de Alis, provincia de Yauyos, Lima. Esta estructura metálica, de más de 800 metros de longitud, representaba un peligro constante para la seguridad de los habitantes y trabajadores locales.
Ysmael Ormeño, Gerente de Operaciones de AMSAC, destacó que la intervención fue vital para eliminar un riesgo crítico en la zona.
«Con una inversión de S/8 millones, no solo hemos mitigado un riesgo significativo, sino que también hemos restablecido la seguridad y tranquilidad de miles de personas. Este proyecto está alineado con nuestro compromiso continuo de proteger a la población y al medioambiente», destacó Ormeño.
AMSAC culmina desmontaje del antiguo Puente Chumpe.
El desmontaje del Puente Chumpe, que data de más de 73 años y fue originalmente construido por la Cerro de Pasco Copper Corporation para transportar mineral en pequeños baldes tipo oroya, requirió la implementación de ingeniería especializada. Para su atención se incluyó la metodología de Análisis Funcional de Operabilidad (HAZOP), una técnica avanzada que permitió identificar y mitigar los riesgos durante el desmontaje, garantizando la seguridad del proceso.
Además de esta intervención, AMSAC también realizó el mantenimiento del Puente Tinco, ubicado en la misma localidad, con el objetivo de mejorar la infraestructura utilizada por la población y potenciar su valor turístico. Esta obra será entregada al gobierno local, quien se encargará de su mantenimiento y disposición futura.
Datos adicionales
El Puente Chumpe, que cruzaba la quebrada del mismo nombre y se encontraba sobre la Planta Concentradora propiedad de la Sociedad Minera Corona S.A., había quedado severamente deteriorado con el paso del tiempo, convirtiéndose en un riesgo latente para los trabajadores de La Planta y la población circundante.
Con estas acciones, AMSAC reafirma su compromiso con la seguridad, el bienestar y el desarrollo sostenible de las comunidades donde lleva a cabo sus intervenciones, contribuyendo de manera directa a mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos para la población.
El aumento en las ventas de 11.9% resulta de un aumento en el precio de venta (+33.3%) compensado por una disminución en el volumen (21.4%).
Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 22.5...
Entre otros objetivos, se propone ampliar la mina, modificar la Línea de Producción de Oxido por Material Primario, y adicionar la línea de transmisión eléctrica Tramo I 220 kv. La inversión es de US$ 327 millones.
El Senace, mediante Resolución...
El Consejo de Administración continúa recomendando a los accionistas que rechacen la oferta pública de adquisición hostil oportunista de Alpayana SAC.
Sierra Metals Inc. brindó una actualización corporativa sobre las operaciones en sus dos minas subterráneas en Latinoamérica: la mina...
En la acción preventiva participaron la División Regional de Inteligencia de la PNP Pasco, y la Unidad Desconcentrada de Protección de Medio Ambiente de la Policía Nacional (Unidpma PNP).
La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (Fema) de Pasco realizó...
El precio del oro ganó un 1%, a 3.031,22 dólares la onza. El oro está manteniendo su impulso, ganando más de un 15% en lo que va de año y alcanzando máximos históricos en 14 ocasiones.
Reuters.- Los precios del...
Pegasus se prepara para un programa de perforación inicial para expandir la mineralización de uranio conocida y acelerar la definición de recursos.
Pegasus Resources Inc. ha realizado el pago final del Proyecto de Uranio Júpiter, un activo listo para la perforación y...
Las compañías mineras Antucoya y Los Pelambres, recibieron el premio “Buenas prácticas de equidad e inclusión en la industria minera”, en la categoría “Conciliación de la vida laboral, familiar y personal”.
Las dos compañías de Antofagasta Minerals, fueron premiadas por...
El programa busca definir las ubicaciones de perforación que realizarán pruebas bajo el Salar principal de Los Sapitos, donde se descubrió litio de grado de producción en 2021.
Origen Resources Inc. anuncia el inicio del trabajo de campo en su...