- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMacro Región Sur crecería 4% al cierre de este año

Macro Región Sur crecería 4% al cierre de este año

La economía de la Macro Región Sur crecería 4% al cierre del presente año, lo que representaría un descenso de 2,1 puntos porcentuales respecto a lo registrado en el 2013, estima el Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS.

Así, el Producto Bruto Interno (PBI) de esta parte del país alcanzaría los S/. 32,126 millones al cierre del 2014. La Macro Región Sur contribuye con el 16,3% al PBI nacional.

El informe del CIE señala que este resultado sería impulsado principalmente por los sectores Otros Servicios, con un peso de 15,9%; Construcción, 14,7%; Manufactura, 14,4%; Comercio, 12,7%; Minería, 12,4%; y Agricultura, Caza y Silvicultura, 9,9%.

Cabe precisar que estas estimaciones consideran el año base 1994, toda vez que todavía el INEI no ha actualizado la información del Valor Agregado Bruto de las regiones respecto al nuevo año base (2007).

Por regiones
Dentro de las seis regiones que conforman esta macro región, Arequipa es la que tiene la mayor participación relativa en el Valor Agregado Bruto (VAB) con 42,2%; seguida por Cusco (23,1%) y Puno (15,5%). En tanto Tacna, Moquegua y Madre de Dios representan el 9,7%, 8,8% y 1,9%, respectivamente.

De acuerdo a las estimaciones de PERUCÁMARAS, las regiones que experimentarían un mayor crecimiento este año son: Tacna (7,6%) y Arequipa (7,4%). En tanto Madre de Dios sería la única región que registraría un descenso (-19,3%).

El CIE de PERUCÁMARAS señala que uno de los principales sectores que impulsa el crecimiento económico de la Macro Región Sur es la minería. No obstante, en algunas regiones existen trabas a la inversión minera. Esperemos que con el cambio de autoridades regionales esta situación mejore.

En el caso de Madre de Dios la situación todavía es crítica, ya que la política de interdicción a la minería y tala ilegal llevada a cabo por el Gobierno no ha ido acompañada de alternativas para promover otras actividades productivas y generar empleo formal.

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Canon y Regalías Mineras en Perú superan S/ 2 486 millones en enero 2025

Áncash, impulsado principalmente por la operación de Antamina, recibió más de S/ 617 millones, lo que representó el 24.8% del total transferido en enero. En enero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que comprenden el...

Perú Libre y su polémico predictamen a favor de la minería ilegal

La Comisión de Justicia del Congreso, presidida por Perú Libre, tiene en agenda un peligroso predictamen que favorece a la minería ilegal. Según Diario El Comercio, la iniciativa propone modificar los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 7, 9 y...

Inversiones mineras alcanzan US$ 368 millones en enero 2025, destacando Shougang y Antapaccay

Shougang Hierro Perú lideró la inversión alcanzando US$ 32.9 millones, lo que representó el 8.93 % del total de la inversión minera. En el primer mes del 2025, las inversiones mineras superaron los US$ 368 millones, evidenciando un incremento...

Producción de cobre crece 6.9 % en enero de 2025, impulsada por Las Bambas y Quellaveco

El incremento de la producción cuprífero se debió principalmente a los mayores niveles de producción de Minera Las Bambas, cuyo tajo Chalcobamba comenzó a reportar producción desde el 2024. En enero de 2025, la producción cuprífera nacional alcanzó la cifra...
Noticias Internacionales

Presidente de Panamá desconoce suspensión del arbitraje con First Quantum

La semana que viene iniciarán conversaciones con su equipo y la cámara minera del país para tratar cuestiones sobre la mina Cobre Panamá. Reuters.- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo el jueves que su Gobierno aún no ha...

Colombia subastará proyectos de cobre en mayo con el objetivo de sustituir importaciones

La subasta ofrecerá 17 bloques de exploración y producción ubicados en los departamentos de Antioquia, Cesar y La Guajira. El gobierno de Colombia lanzará en mayo una subasta para proyectos de minería de cobre, con el objetivo de cubrir la...

Gold Fields, Corfo y Corproa refuerzan su alianza por el desarrollo de la provincia de Chañaral

La iniciativa se enmarca en el programa “Juntos Somos Más”, que une esfuerzos públicos y privados para generar un impacto positivo en el territorio. En las oficinas de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (Chile), se...

México refuerza a Pemex y controla el 54% de la electricidad

La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que la nueva Ley del Sector Eléctrico confirma el papel central del Estado en el suministro y regulación de la electricidad. El gobierno federal ha consolidado la posición estratégica de Petróleos Mexicanos...