- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMiles exigen reapertura de mina Cobre Panamá: afectados claman por empleo y...

Miles exigen reapertura de mina Cobre Panamá: afectados claman por empleo y estabilidad

Miles de extrabajadores, miembros de empresas proveedoras y residentes locales marcharon este domingo por las calles de Penonomé, en la provincia de Coclé, para exigir al presidente José Raúl Mulino que inicie un diálogo que permita la reapertura de la mina Cobre Panamá, informó el medio local El Capital Financiero.

La mina, operada por Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals, fue cerrada en noviembre de 2023 luego de que la Corte Suprema de Justicia de Panamá declarara inconstitucional el contrato que le permitía continuar operando. El fallo se produjo tras una ola de protestas contra el acuerdo firmado en octubre de ese año entre el gobierno y la empresa minera.

La manifestación de este domingo, que se desarrolló de forma pacífica, ocupó un tramo de la Carretera Interamericana en dirección a Natá de los Caballeros. Participaron trabajadores afectados y sus familias, quienes expresaron su preocupación por la pérdida de empleos y el impacto económico generado por el cierre.

Cecilia Martínez, vecina de Coclesito (distrito de Omar Torrijos Herrera), afirmó que los residentes de las zonas cercanas a la mina participaron para “exigir el derecho a un trabajo digno” y criticó a quienes se oponen a la actividad minera por calificar a los manifestantes como “vende patria”.

“Queremos construir un país que avance social y económicamente en paz”, señaló Martínez, tras denunciar el colapso económico de su comunidad desde el cierre de la operación.

Por su parte, Katherine Márquez, extrabajadora de la mina, sostuvo que ha sido “impactante” ver cómo empresas, comunidades y personas que crecían junto a la actividad minera “se han quedado sin sueños ni oportunidades”.

Cobre Panamá, la mina de cobre a tajo abierto más grande de Centroamérica, produjo 330,863 toneladas de cobre en 2023 antes de su cierre. Estaba proyectado que en 2024 alcanzara una producción de 100 millones de toneladas anuales, ubicándola entre las más importantes del mundo.

En abril de este año, se presentó una propuesta de empresa mixta entre First Quantum Minerals y el gobierno panameño como una posible solución al conflicto que mantiene paralizada la mina desde noviembre. Sin embargo, aún no se ha concretado ningún acuerdo formal.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro cae tras tocar máximos de tres semanas: las cifras

El oro al contado bajó un 0,1% y se ubicó en 3.350,97 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos también cayeron un 0,1%, hasta 3.359,1 dólares. El precio del oro retrocedió levemente el lunes luego...

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....
Noticias Internacionales

B2Gold eleva en 21 % el valor neto de su proyecto Gramalote a US$ 941 millones

Los costos de capital de construcción se estiman en US$ 740 millones con un período de recuperación de 3.4 años. Un nuevo estudio de factibilidad para el proyecto a cielo abierto Gramalote de B2Gold en el centro de Colombia eleva...

Vitol firma acuerdo plurianual por US$240 millones para suministro de mineral de hierro

El gigante del comercio energético vuelve con fuerza al mercado de metales y busca consolidar su posición en la cadena de valor del acero. El grupo suizo Vitol, uno de los mayores comercializadores independientes de petróleo a nivel global, ha...

Fortuna Mining logra producción de 71,229 onzas de oro en el segundo trimestre del año

Fortuna reitera su pronóstico de producción anual actualizado para 2025, que se sitúa entre 309.000 y 339.000 onzas equivalentes de oro. Fortuna Mining Corp. produjo 71,229 onzas equivalentes de oro (GEO) durante el segundo trimestre de 2025, sumando sus...

Minería y energía lideran inversión extranjera directa en República Dominicana en el primer trimestre de 2025

El sector energético y minero captaron en conjunto US$516 millones, equivalente al 39% del total nacional. Durante el primer trimestre de 2025, los sectores de energía y minería se consolidaron como los principales motores de atracción de inversión extranjera directa...