- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINEM: “El REINFO debería ser reemplazado por un sistema superior para fines de diciembre” 

MINEM: “El REINFO debería ser reemplazado por un sistema superior para fines de diciembre” 

Tras la tragedia ocurrida en Pataz, La Libertad, donde fueron asesinados 13 trabajadores mineros, el Gobierno ha reiterado su compromiso para recuperar el control del territorio frente al avance del crimen organizado vinculado a la minería ilegal. En una entrevista exclusiva para Rumbo Minero TV, Jorge Luis Montero, titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), reconoció que la situación ha sobrepasado el carácter de conflicto estatal. “Ya no es un conflicto con el Estado, ya es un conflicto entre ellos”, afirmó, aludiendo a los enfrentamientos entre mafias ilegales por el control de zonas mineras.

El titular del MINEM subrayó la urgencia de tomar acciones concretas con fuerza estatal para restablecer el orden y garantizar seguridad a las poblaciones y empresas formales. “Se evidenció la necesidad de poner un alto y activar acciones concretas con una fuerza inusitada para recuperar el control del territorio y devolverle a la población de Pataz la seguridad, la tranquilidad, la paz. Y, a las empresas, el Estado de Derecho para poder ejercer sus actividades mineras, que son bienvenidas en este país porque generan empleo, desarrollo, activan recursos, dan canon y pagan sus impuestos”, sentenció.



Montero anunció la instalación de una oficina permanente del MINEM en Pataz, equipada con tecnología avanzada, para acelerar los procesos de formalización minera. “Estamos también instalando una oficina permanente del Ministerio de Energía y Minas en Pataz con recursos tecnológicos muy diversos y potentes para atender el proceso de formalización”, precisó.

En ese marco, se adelantó la creación de un nuevo sistema interoperable que reemplazará al cuestionado Reinfo, el actual registro de formalización minera que estaría listo para diciembre de 2025. “El Reinfo dejaría de ser un registro vigente para dar paso a algo superior que considere incentivos, beneficios para las personas que deciden salir de esta situación de informalidad y dar el paso hacia la formalidad que es lo que nosotros queremos y deseamos”, indicó Montero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Colombia necesita contratos a largo plazo y ajustes tarifarios para potenciar el gas natural, según TGI

El presidente de TGI plantea reformas urgentes para asegurar el abastecimiento energético del país. Según la empresa, más de 40 millones de colombianos dependen del transporte de gas. En el marco del IV Foro de Hechos de Sostenibilidad, el presidente...

Autorización de proyectos mineros crece 130% en abril y supera los US$ 1,850 millones

La Dirección General de Minería (DGM) informó que en abril de 2025 se autorizaron 23 nuevos proyectos mineros de concesión de beneficio, exploración y explotación, cifra que representa un incremento del 130% respecto al mismo mes del año anterior....

Colombia se beneficia del alza del petróleo: acción de Ecopetrol sube 4%

La tensión en Medio Oriente disparó el valor del Brent, referencia clave para el petróleo colombiano. El alza beneficia a Ecopetrol y al fisco. Un inédito ataque de misiles de Israel contra Irán, ocurrido la madrugada del viernes, intensificó la...

Transferencias mineras superaron los S/ 3.156 millones entre enero y abril de 2025

Áncash recibió el mayor monto de transferencias con más de S/ 699 millones, con una participación del 22.1 % del total. Entre enero y abril de 2025, el país recibió un total de S/ 3,156,635,022 millones gracias a la actividad...
Noticias Internacionales

Exportaciones mineras argentinas crecen 51,9% y marcan récord en 13 años

La minería argentina representó el 7,4% del comercio exterior argentino en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51,9%. En el primer trimestre de 2025, Argentina registró un desempeño histórico en su sector minero, al alcanzar exportaciones...

Argentina impulsa alianzas con Canadá para atraer inversiones mineras y energéticas

La provincia argentina de Santa Cruz presenta su cartera de proyectos ante representantes de la Bolsa de Toronto en busca de financiamiento estratégico. Con la finalidad de dinamizar su economía y posicionarse como un polo de desarrollo energético y minero...

Chile: Autorizan mejoras a infraestructura eléctrica de División El Teniente

El plan también considera el refuerzo de 42 torres existentes, afectadas por la corrosión. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) aprobó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Mejoramiento Líneas de Transmisión 110 kV Sauzal – Minero”, presentado...

Troilus Gold y Aurubis cierran acuerdo de compraventa sobre concentrados de cobre y oro

Troilus prevé que el acuerdo final se ejecute en conexión con el financiamiento de deuda de US$ 700 millones del proyecto Troilus. Troilus Gold anunció que ha llegado a acuerdos con la alemana Aurubis AG para un acuerdo de...