- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes de las comunidades de Marayhuaca (Lambayeque), La Encañada (Cajamarca), y del Valle de Tambo (Arequipa), relacionadas con los proyectos mineros Cañariaco, Michiquillay y Tía Maria, respectivamente.

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay” que representa una inversión de US$ 2500 millones.



También, de la Comunidad Campesina indígena San Isidro Labrador de Marayhuaca (Lambayeque), zona de influencia del proyecto “Cañariaco”, que representa una inversión de US$1043 millones, y de la Asociación de Empresarios ECO METS Valle de Tambo (Arequipa), la cual está relacionada al proyecto minero “Tía María”, que representa una inversión de US$ 1400 millones.

El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, destacó que los participantes no solo compartieron conocimientos técnicos sobre la minería, la normativa vigente y la gestión ambiental y social, sino también experiencias, reflexiones y propuestas que nacen desde las comunidades y desde los distintos actores involucrados en este sector.

“Esta pasantía ha sido una oportunidad para tender puentes, para escuchar distintas voces y para construir una visión más integral y compartida del desarrollo”, enfatizó Luna y destacó el interés de los pasantes en fortalecer sus habilidades de liderazgo y su comprensión sobre los procesos mineros.

En otro momento, el viceministro indicó que las regiones de Lambayeque, Cajamarca y Arequipa, unidas por el cobre como recurso común, han demostrado que el potencial minero no solo está en el subsuelo, sino también en la voluntad y capacidad de sus comunidades para ser parte activa del desarrollo.

“Hoy más que nunca, queda claro que el futuro de la minería requiere de la participación informada y constructiva de todos los actores”, puntualizó.

El viceministro agradeció a las instituciones que hicieron posible este encuentro, entre ellas, INGEMMET, MIMP, AMSAC, OEFA, SENACE, MIDAGRI y PROINVERSION, por su aporte técnico y su compromiso con una minería moderna, sostenible y respetuosa.

“Esta pasantía no solo ha sido un espacio de formación, sino también un punto de partida para seguir construyendo juntos un camino de desarrollo justo, con diálogo, respeto y visión compartida”, subrayó Luna a todos los pasantes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Colombia necesita contratos a largo plazo y ajustes tarifarios para potenciar el gas natural, según TGI

El presidente de TGI plantea reformas urgentes para asegurar el abastecimiento energético del país. Según la empresa, más de 40 millones de colombianos dependen del transporte de gas. En el marco del IV Foro de Hechos de Sostenibilidad, el presidente...

Autorización de proyectos mineros crece 130% en abril y supera los US$ 1,850 millones

La Dirección General de Minería (DGM) informó que en abril de 2025 se autorizaron 23 nuevos proyectos mineros de concesión de beneficio, exploración y explotación, cifra que representa un incremento del 130% respecto al mismo mes del año anterior....

Colombia se beneficia del alza del petróleo: acción de Ecopetrol sube 4%

La tensión en Medio Oriente disparó el valor del Brent, referencia clave para el petróleo colombiano. El alza beneficia a Ecopetrol y al fisco. Un inédito ataque de misiles de Israel contra Irán, ocurrido la madrugada del viernes, intensificó la...

Transferencias mineras superaron los S/ 3.156 millones entre enero y abril de 2025

Áncash recibió el mayor monto de transferencias con más de S/ 699 millones, con una participación del 22.1 % del total. Entre enero y abril de 2025, el país recibió un total de S/ 3,156,635,022 millones gracias a la actividad...
Noticias Internacionales

Exportaciones mineras argentinas crecen 51,9% y marcan récord en 13 años

La minería argentina representó el 7,4% del comercio exterior argentino en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51,9%. En el primer trimestre de 2025, Argentina registró un desempeño histórico en su sector minero, al alcanzar exportaciones...

Argentina impulsa alianzas con Canadá para atraer inversiones mineras y energéticas

La provincia argentina de Santa Cruz presenta su cartera de proyectos ante representantes de la Bolsa de Toronto en busca de financiamiento estratégico. Con la finalidad de dinamizar su economía y posicionarse como un polo de desarrollo energético y minero...

Chile: Autorizan mejoras a infraestructura eléctrica de División El Teniente

El plan también considera el refuerzo de 42 torres existentes, afectadas por la corrosión. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) aprobó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Mejoramiento Líneas de Transmisión 110 kV Sauzal – Minero”, presentado...

Troilus Gold y Aurubis cierran acuerdo de compraventa sobre concentrados de cobre y oro

Troilus prevé que el acuerdo final se ejecute en conexión con el financiamiento de deuda de US$ 700 millones del proyecto Troilus. Troilus Gold anunció que ha llegado a acuerdos con la alemana Aurubis AG para un acuerdo de...