- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJosé Gonzales sobre mineros en concesión de Las Bambas: Pamputa solo tiene...

José Gonzales sobre mineros en concesión de Las Bambas: Pamputa solo tiene derechos de superficie, no del subsuelo

Para el analista, con esto «empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral».

La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado es Las Bambas de MMG. En un reciente reportaje de Bloomberg se dio a conocer sobre la cantera de Apuchunta, en Apurímac, que está administrado por una comunidad llamada Pamputa y tiene un Reinfo. Pamputa tiene los derechos de superficie, pero no los de subsuelo, que pertenecen a MMG porque es parte de la concesión de Las Bambas.

«La concesión de Las Bambas en Apurímac es del tamaño de la ciudad de Filadelfia, es una concesión muy grande; MMG sólo está desarrollando dos secciones y Apuchunta pertenece a la tercera sección», indicó José Gonzáles, editor internacional de Rumbo Minero.

Detalló que Apuchunta «no es una mina como las que entendemos de cobre; funciona específicamente como una cantera de chancados; emplea a 5.000 personas directamente y produce 300 millones de dólares al año en cobre». 



«Para que tengamos una idea de perspectivas, Las Bambas tienen un valor de 10.000 millones de dólares; es decir, es marginal», anotó.

Sin embargo, para el también analista de Wall Street, «empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral, pero también subraya que estas comunidades están habituadas en el pasado a chancar minerales cuando sus cosechas o ganado no funcionan económicamente y esto es una alternativa económica a comunidades que han pasado de subsistencia a tener mejores condiciones de vida». 

Gonzáles precisó que el mineral que es chancado y luego flotas de camiones se lo lleva a Nasca, donde entra al circuito de comercialización y es vendido por traders de metales importantes.



«Creo que esta es una discusión que recién empieza, que ahora involucra al cobre, que nos va a tomar mucho tiempo entender, atender y resolver. Ya MMG ha sacado un comunicado diciendo que esa concesión recién se va a explotar en 10 años y que están trabajando en el tema para atenderlo de las mejores condiciones pragmáticas», señaló.

Aranceles de Trump

En otro momento, Gonzáles se refirió a las políticas que viene adoptando la administración Trump en Estados Unidos. Así, aseguró que «hoy se quiere volver a producir y volver a emplear a los norteamericanos en una producción que probablemente no genere».

«Esta propuesta de las tarifas va a seguir creando mucha volatilidad e inestabilidad en los mercados porque el presidente está absolutamente convencido que pueden generar ingresos por 700 mil millones de dólares en los Estados Unidos», mencionó, agregando que «al mismo tiempo, quiere seguir reduciendo los impuestos corporativos y de alto ingreso». 



No obstante, continuó explicando el analista, «ya hay un consenso en el mercado que lo que van a generar estas tarifas, ya lo acaba de decir Goldman Sachs, es probablemente una estanflación, una desaceleración en la economía y un retorno inflacionario». 

«Lo que sí queda claro es que Estados Unidos están buscando asegurarse el control de minerales críticos, petróleo y gas, fuentes energéticas hacia el futuro», remarcó.

En un contexto agitado en la economía global, Gonzáles recordó que también el gobierno chino acaba de detener la venta de los puertos en Panamá y viene una discusión entre China y Estados Unidos de puertos versus tarifas. 

Pero «por suerte el Perú no está en la lista de los 15 que más molestan al presidente Trump; sin embargo; tenemos que estar prevenidos para lo que puede venir».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anulación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...
Noticias Internacionales

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...