- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMineros saludan anuncio de premier Aníbal Torres sobre promoción a la exploración...

Mineros saludan anuncio de premier Aníbal Torres sobre promoción a la exploración minera

En tanto, la titular del MINEM aseguró que no tienen preferencia por un metal específico, pues «somos un país polimetálico» y «vamos a generar una mesa de desarrollo para promover aún más la exploración».

Tras el anuncio del primer ministro Aníbal Torres sobre la promoción de la exploración minera, la titular del ministerio de Energía y Minas (MINEM), Alessandra Herrera, remarcó que desde el gobierno generarán una mesa de desarrollo para impulsar las inversiones en este importante rubro.

«Vamos a generar una mesa de desarrollo para promover aún más la exploración minera. Como bien comentó el señor primer ministro, nosotros somos un país con una riqueza mineralógica importante. Necesitamos fomentar su desarrollo y venimos trabajando en ello», declaró en exclusiva para RUMBO MINERO AMERICA MINING en PERUMIN 35.

Agregó que «no tenemos preferencia por un mineral en particular, teniendo que en cuenta que somos polimetálicos, como el cobre, plata, oro, zinc, molibdeno, entre otros».

Mineros saludan anuncio de Torres

La presidenta de la Compañía Minera Poderosa, Eva Arias de Sologuren, enfatizó que «para nosotros, la exploración minera es la actividad más importante que tenemos como industria porque sin exploración no encuentras yacimientos, y sin estos no hay minería».

«Lo que sí tienen que saber es que la exploración es una actividad de meses, años y muchas veces de décadas. La minería necesita mucho apoyo, empezando desde la exploración», dijo.



Al ser consultada sobre si participarían en una mesa de trabajo con el Ejecutivo para el fomento de la exploración, mencionó que «nosotros siempre hemos colaborado en todo lo que se nos ha pedido: sea para mejorar lo que se pueda y para ayudar a que nuestra industria y sus poblaciones alrededor tengan un mejor desarrollo».

Por su lado, el vicepresidente ejecutivo de Gold Fields Las Américas, Luis Rivera, aseguró que el premier Torres «ha tocado un tema vital para la minería».

«En todos los foros hemos resaltado que sin exploración no hay futuro. Ha apuntado bien, porque si no avanzamos pronto, nos vamos a quedar sin minería en unos años», declaró para RUMBO MINERO.

Ejemplificó que «la normativa actual incluye un silencio administrativo negativo; es decir, uno presenta la documentación y si no nos contestan, no nos son otorgados, debería ser al revés. Otro, la exploración es el corazón de la actividad minera, por tanto, está sujeta a consulta previa y no hay mecanismo para ello. Las mismas comunidades lo pueden realizar, sin pedir permisos administrativos».

«Debemos ser más ejecutivos, más pragmáticos. Muchas comunidades quieren la actividad de exploración, pero el trámite es la barrera que la impide», advirtió.

«Es bastante ya la declaración que han dado viniendo de una autoridad tan alta porque son los voceros oficiales del gobierno. Ojalá que con este mensaje se vean en cambios reales, normativos, para atraer la inversión extranjera, que es tan difícil de conseguir», enfatizó.

En tanto, Víctor Gobitz, gerente general de Antamina, destacó que el anuncio de Torres en PERUMIN «es una muy buena noticia».

«Ha sido importante que el primer ministro y la titular del MINEM participen de la clausura de este evento, sobre todo escuchar del premier sobre la importancia de la exploración y la inversión y el objetivo común, que es cerrar brechas», resaltó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...