- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinsur y StratumAI anuncian convenio tecnológico para la mina Pucamarca

Minsur y StratumAI anuncian convenio tecnológico para la mina Pucamarca

StratumAI y Minsur SA anunciaron un convenio para desarrollar e implementar un modelo de recursos minerales, significativamente más preciso, basado en Inteligencia Artificial (IA) en el complejo aurífero de Pucamarca en el sur de Perú.


StratumAI implementará su sistema de modelado SATS para ayudar a la minera peruana a evaluar mejor los depósitos en las operaciones de Pucamarca. El modelo de recursos SATS tiene el potencial de reemplazar el modelo geoestadístico actual -Kriging- en un esfuerzo por brindar a los ingenieros de minas una mayor precisión en la localización de minerales durante los próximos dos años.

El sistema SATS funcionaría actualizando el modelo de recursos con nuevos datos, recalibrando de manera regular y ayudando en otras actividades operativas como la perforación guiada para la expansión de recursos y el control de leyes.


StratumAI, con sede en Toronto, desarrolla modelos de recursos minerales utilizando Machine Learning. Los modelos de StratumAI son al menos un 25% más precisos que los modelos geostadísticos tradicionales (incluido Kriging).


Actualmente, la compañía se encuentra implementado su tecnología en ocho operaciones mineras importantes ubicadas seis jurisdicciones alrededor del mundo. Stratum trabaja con diversos minerales incluidos el oro y el cobre.

La unidad minera de Pucamarca es el primer cliente de StratumAI en Perú e ilustra el compromiso e interés de la compañía en trabajar con el principal centro minero de América del Sur, donde está expandiendo su cartera de proyectos a diferentes productos minerales.


La minera peruana Minsur es líder en el mercado internacional del estaño a través de su mina San Rafael y la planta de fundición y refinación de Pisco. La unidad Pucamarca, que inició operaciones en febrero de 2013, es una mina de oro y plata a cielo abierto ubicada a 51 kilómetros de la ciudad de Tacna, cerca de la frontera sur de Perú.


Datos Adicionales

  • SATS- el sistema de la tecnología StratumAI- es un proceso revolucionario
    que estima con alta precisión la ley y el tonelaje de cualquier bloque en
    activos mineros operativos usando técnicas de Machine Learning.
  • Se validará la precisión del sistema SATS contra los datos de producción y
    reconciliación de la mina. El modelo de recursos de SATS y el modelo de
    sitio de Pucamarca se compararán con la data real del yacimiento para
    cuantificar el incremento en la precisión.
  • Este convenio garantiza que la tecnología contribuya en la planificación de
    la mina Pucamarca durante los próximos dos años.
  • El sistema SATS es la culminación de años de aprendizaje automático y
    avances informáticos aplicados a los conjuntos de datos disponibles en una
    mina operativa
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem agiliza la transferencia de información clave para la formalización minera integral

El proceso de transferencia del acervo documentario tendrá una duración de 45 días, y los usuarios podrán ingresar nuevos procedimientos administrativos a través de la Ventanilla Única del Minem. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), en el marco de...

Minem promueve el conocimiento sobre Minería, Gestión Social y Ambiental en universitarios de Áncash

Los participantes desarrollaron el Módulo Minería y Gestión Social, con temas vinculados a los compromisos obligatorios y voluntarios asumidos por las empresas mineras con las comunidades. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) organizó el Taller de Réplica Minera...

Arequipa: dictan 36 meses de prisión preventiva para investigados por tráfico de armas en zonas mineras

Se les imputa los delitos de tenencia ilegal de armas y municiones, lavado de activos y receptación agravada. La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Arequipa (Primer Despacho) logró 36 meses de prisión preventiva para Darwin Samaniego, Jesús Baca...

Fiscalía desmantela operación ilegal en Nasca y destruye 4 socavones

Un socavón y una planta de beneficio se encontraban dentro del área de protección arqueológica de las Líneas de Nasca y amenazaban directamente nuestro legado histórico. Los fiscales adjuntos provinciales José Luis Ortecho y Danithza Valdez realizaron diligencias contra la...
Noticias Internacionales

Detectan 56 dragas en ríos amazónicos de Colombia: minería ilegal contamina aguas fronterizas con Brasil y Perú

Monitoreo satelital identificó minería aluvial activa en los ríos Puré y Cotuhé de Colombia, con presencia de mercurio y dragas que extraen hasta US$ 275 mil mensuales en oro. Un monitoreo satelital reciente reveló la extensión de la minería ilegal...

Golpe a la minería ilegal en frontera de Colombia y Ecuador: policía desarticula 13 campamentos mineros

Ejércitos de Colombia y Ecuador desarticularon 13 campamentos ilegales en Nariño vinculados a grupos armados. También hallaron laboratorios de droga y material aurífero. En una operación binacional entre Colombia y Ecuador, las fuerzas militares desarticularon 13 campamentos utilizados para la...

YLB expone los últimos avances en la industrialización del litio en seminario

Durante la jornada, estudiantes, docentes y autoridades universitarias participaron activamente de las ponencias. En el marco de la Semana de Seminarios Técnicos por el XIV Aniversario de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA),...

Colombia: expertos alertan sobre la importancia de firmar nuevos contratos de hidrocarburos en 2025

Mientras Brasil firmó 185 acuerdos en ese periodo, Colombia se mantiene sin nuevos contratos de exploración. Expertos advierten impacto económico y energético. Desde 2023, Colombia dejó de firmar contratos para la exploración de carbón, petróleo y gas, como parte de...