Moquegua: AMSAC implementará medidas para derivación de aguas de no contacto en mina Florencia-Tucari.
Esto enmarcado en la reciente adenda suscrita al convenio celebrado entre el MINEM y AMSAC.
La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC), por encargo del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), realizará la derivación de las aguas de “no contacto” en la quebrada Tucarirani y el mejoramiento del canal de coronación en la quebrada Apostoloni.
Estas intervenciones forman parte de las acciones de mitigación ambiental que realizará el Estado en la Unidad Minera Florencia-Tucari, región Moquegua, de propiedad de la Minera Aruntani SAC. Esto enmarcado en la reciente adenda suscrita al convenio celebrado entre el MINEM y AMSAC.
De acuerdo con la acotada adenda, celebrada el 6 de marzo de 2025, los encargos asignados a AMSAC tienen como objetivo captar las aguas de no contacto, evitando que estas ingresen y se contaminen con los componentes mineralizados existentes en la Unidad Minera de Florencia- Tucari. Esta medida, evitará que un volumen importante de aguas naturales, de no contacto, sean trasladadas a través de aproximadamente 6 kilómetros de tuberías y derivadas al rio Margaritani.
“Es sumamente importante para el éxito de esta “medida de mitigación” que las autoridades competentes como es el Ministerio de Agricultura, el ANA y el Gobierno Regional, entre otras entidades involucradas funcionalmente realicen la urgente y necesaria descolmatación de residuos mineralizados del rio Margaritani”, explicó Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC.
Moquegua: AMSAC implementará medidas para derivación de aguas de no contacto en mina Florencia-Tucari
Aseguró que “si llevamos agua limpia a cursos de un rio colmatados de minerales, el esfuerzo desplegado será inútil, dado que las mismas aguas arrastrarían las sustancias mineralizadas que se han venido colmatado en sus cursos desde hace varios años. Solo estas acciones multisectoriales permitirán mitigar impactos ambientales existentes y contribuir al desarrollo sostenible de la zona».
Montenegro indicó además que las actividades de mitigación citadas y que ejecutará AMSAC, deberán ser validadas de manera previa a cualquier intervención por la Dirección General de Asuntos Ambientales y la Dirección General de Minería del MINEM, en su condición de autoridad minera, garantizando así el cumplimiento de los objetivos propuestos y su financiamiento que haga posible su ejecución, todo ello, en el marco de la adenda suscrita.
Explicó que el sistema requerirá únicamente tres datos georreferenciados que serán fácilmente verificables por la autoridad: lugar de origen, lugar de procesamiento y destino comercial del mineral.
En conferencia de prensa realizada tras la sesión del Consejo de Ministros, el...
Innovación energética: Unblock Computing ampliará el uso de gas de venteo en Vaca Muerta tras nueva ronda de inversión
Unblock Computing, una empresa que combina la industria petrolera con la tecnología digital y la sostenibilidad, anunció que duplicará su capacidad...
Southern Perú Copper, Compañía Minera Antamina y Minera Las Bambas se posicionaron como las tres principales empresas exportadoras del sector minero peruano entre enero y mayo de 2025, según el último ranking publicado por Data Comex.
Southern Perú lideró el...
La canadiense Peruvian Metals Corp. ha identificado un sitio potencial para instalar una nueva planta de procesamiento de oro mediante tecnología de carbón en pulpa. La compañía informó que los estudios preliminares de ingeniería comenzarían en agosto de 2025....
Vicepresidenta Delcy Rodríguez advirtió que excluir a países bajo sanciones amenaza la seguridad energética mundial
Desde Viena, la vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, reiteró el llamado a garantizar la soberanía energética de los países miembros de...
Trump invitó a los líderes de Gabón, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania y Senegal a una cumbre de tres días en la Casa Blanca.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto reunirse esta semana con los líderes de cinco naciones...
Los materiales producidos son un paso significativo hacia la localización de la cadena de suministro de baterías LFP en América del Norte.
First Phosphate ha anunciado la producción exitosa de celdas de batería de formato 18650 de fosfato de...
La luz verde extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes de Capstone.
Capstone Copper ha obtenido la aprobación ambiental de las autoridades de la región de Atacama...