- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNexa reevalúa proyecto de cobre Magistral y eleva ebitda a US$ 200...

Nexa reevalúa proyecto de cobre Magistral y eleva ebitda a US$ 200 millones

En comparación con el periodo de enero a marzo de 2024, los ingresos de Nexa en el segundo trimestre del año se incrementaron un 27 %.

La brasileña Nexa Resources, operadora de Cerro Lindo -la mina subterránea de zinc más grande del Perú, ubicada en Ica, reportó un segundo trimestre de 2024 con resultados a favor, respaldados por los precios elevados del zinc. Así, sus ingresos netos alcanzaron los US$ 736 millones, 17 % más que los US$ 627 millones registrados en el mismo periodo del año pasado.

De acuerdo con la compañía, dicho aumento fue impulsado principalmente por mayores precios de los metales en la Bolsa de Londres, además de mayores volúmenes de ventas mineras. En comparación con el periodo de enero a marzo de 2024, los ingresos de Nexa se incrementaron un 27 %, debido a un mayor volumen de ventas de fundición y mayores precios de los metales.

Por otro lado, el ebitda de la minera también mostró una importante mejora al llegar a US$ 200 millones en comparación con los US$ 72 millones de igual periodo del 2023.

Proyectos en Perú

En Perú, Nexa reportó avances en el proyecto de integración de Cerro Pasco, que incluye la ingeniería para la conexión subterránea de la mina y la mejora del pozo El Porvenir. Asimismo, registró progresos en los estudios de ingeniería del sistema de bombeo de relaves y la evaluación de la planta El Porvenir, con vistas a mejorar su capacidad de procesamiento.

La empresa espera presentar dicho proyecto para su aprobación en los próximos meses, mientras continúa monitoreando de cerca las condiciones del mercado.



Proyecciones para el tercer trimestre

En cuanto a las proyecciones para el tercer trimestre de 2024, Nexa anticipó una disminución en la producción de zinc y cobre en la mina Cerro Lindo, debido a menores leyes promedio, lo que resultará en una reducción en las recuperaciones de mineral.

En contraste, en la unidad minera El Porvenir (Pasco), espera un aumento en la producción de zinc, plomo y plata, impulsado por mayores volúmenes de mineral extraído y mejores leyes promedio.

Para la mina subterránea Atacocha, ubicada también en Pasco, se prevé una ligera disminución en la producción de zinc, pero un incremento en la producción de plomo y plata debido a la explotación de áreas con leyes más altas.

Según apunta Nexa, el mercado de América Latina, excluyendo a México, mostró un ligero aumento en la demanda de zinc metálico durante el segundo trimestre de 2024, con un crecimiento notable en Perú, especialmente en el sector exportador.

Con respecto a su planta de fundición Cajamarquilla, la empresa espera que la producción aumente en los próximos tres meses, gracias a un mejor rendimiento y estabilidad en la producción, manteniendo la previsión de ventas de metales en 580 a 605 kilotoneladas.

Proyecto Magistral

En mayo de este año, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) rechazó la solicitud de Nexa para modificar el Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) del proyecto de cobre Magistral (Áncash). La negativa, según la compañía, podría afectar la viabilidad económica y el desarrollo técnico del proyecto, además de la recuperabilidad de sus activos.

Así, la empresa señala ahora que está en diálogo con las autoridades competentes y espera una resolución en los próximos meses. En tanto, ha decidido reevaluar los estudios de ingeniería y considerar otras opciones para el proyecto. “Esta reevaluación puede afectar la etapa de madurez actual del proyecto y se considera un indicador de deterioro”, anotó.

Como parte de su estrategia de optimización de portafolio, Nexa también inició un proceso para vender su filial peruana no operativa, Minera Pampa de Cobre, y el proyecto greenfield Pukaqaqa, tal y como lo informamos recientemente.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ley MAPE tiene riesgos legales, vacíos normativos y contradicciones constitucionales

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante su viceministro de Minas, Ronald Ibarra, dio a conocer a la Comisión de Energía y Minas del Congreso una serie de observaciones críticas al predictamen de la nueva Ley de Minería...

La Libertad: estas son las 7 unidades mineras afectadas por el bloqueo de mineros informales

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO. Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...

Mariana Abugattás es designada Country Manager Perú de Teck Zafranal

Teck Zafranal anunció el nombramiento de Mariana Abugattás como nueva Country Manager Perú, consolidando su compromiso con el desarrollo del proyecto cuprífero en Arequipa. Con más de dos décadas de experiencia en el sector minero, Abugattás asume el liderazgo...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...