- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNexa concluye venta de mina de cobre Chapi a Quilla Resources

Nexa concluye venta de mina de cobre Chapi a Quilla Resources

La operación se completó luego del cumplimiento de todas las condiciones de cierre, con un primer pago de US$ 151,000.

El productor brasileño de zinc Nexa Resources anunció la finalización de la venta del 100 % de las acciones de la Minera Pampa de Cobre, dueño de la mina de cobre Chapi (Moquegua). Así, la transacción culmina a favor de la peruana Quilla Resources, enfocada en la adquisición y operación de proyectos mineros centrados en el cobre en Perú y la región en general.

De acuerdo con información reportada a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), la operación -anunciada en setiembre pasado- se completó luego del cumplimiento de todas las condiciones de cierre, con un primer pago de US$ 151,000 conforme con el mecanismo de ajuste de precio desarrollado en el respectivo contrato.

“Se mantiene la regulación sobre los pagos posteriores indicados en el Hecho de Importancia del 10 de setiembre. Asimismo, se ha firmado el acuerdo de regalía NSR indicado en el Hecho de Importancia antes mencionado”, indicó el comunicado.



Transacción

Según lo reportado en setiembre último, Nexa acordó la venta de Minera Pampa de Cobre a Quilla Resources Perú, por un monto de US$ 5 millones. La contraprestación incluye US$ 1 millón en efectivo al cierre de la operación y otros US$ 4 millones después del inicio de la producción comercial del proyecto minero.

Además, Nexa recibirá pagos contingentes por un total de hasta US$11 millones si el precio promedio del cobre excede ciertos umbrales y la mina alcanza ciertos hitos de producción, además de una regalía sobre la producción neta de minerales (NSR) de la mina Chapi.

Es preciso indicar que la mina Chapi se orientaba a la exploración, extracción y procesamiento de cobre. El yacimiento cesó sus operaciones en 2013 y actualmente está bajo mantenimiento. El objetivo de Quilla es la reanudación de actividades después del cierre de la venta.

Fuente: Gestión.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Montero: No habrá prórroga indiscriminada del REINFO y del proceso de formalización minera

El ministro señaló que su gestión impulsa acciones para el ordenamiento de la actividad minera a pequeña escala. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) asumió la rectoría de la formalización minera integral en el país, y ya viene avanzando...

Shougang Hierro Perú designa nueva firma auditora para el ejercicio 2025

Shougang Hierro Perú S.A.A. informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) la designación de la firma auditora Gaveglio, Aparicio y Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada para realizar la auditoría de sus estados financieros correspondientes al ejercicio...

Anglo American Quellaveco alcanza 25% de participación femenina y 38% en cargos ejecutivos

Estas mejoras se reflejan en productividad, innovación, retención de talento y reputación empresarial. La inclusión de mujeres en la minería no es solo una cuestión de justicia social, sino una estrategia clave para fortalecer la productividad, la innovación y la...

Indican que la minería ilegal movió US$ 2,248 millones en Perú entre 2022 y 2025

Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), advirtió que el monto actual podría ser incluso mayor al reportado oficialmente. Entre 2022 y 2025, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó que la minería ilegal...
Noticias Internacionales

Detectan 56 dragas en ríos amazónicos de Colombia: minería ilegal contamina aguas fronterizas con Brasil y Perú

Monitoreo satelital identificó minería aluvial activa en los ríos Puré y Cotuhé de Colombia, con presencia de mercurio y dragas que extraen hasta US$ 275 mil mensuales en oro. Un monitoreo satelital reciente reveló la extensión de la minería ilegal...

Golpe a la minería ilegal en frontera de Colombia y Ecuador: policía desarticula 13 campamentos mineros

Ejércitos de Colombia y Ecuador desarticularon 13 campamentos ilegales en Nariño vinculados a grupos armados. También hallaron laboratorios de droga y material aurífero. En una operación binacional entre Colombia y Ecuador, las fuerzas militares desarticularon 13 campamentos utilizados para la...

YLB expone los últimos avances en la industrialización del litio en seminario

Durante la jornada, estudiantes, docentes y autoridades universitarias participaron activamente de las ponencias. En el marco de la Semana de Seminarios Técnicos por el XIV Aniversario de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA),...

Colombia: expertos alertan sobre la importancia de firmar nuevos contratos de hidrocarburos en 2025

Mientras Brasil firmó 185 acuerdos en ese periodo, Colombia se mantiene sin nuevos contratos de exploración. Expertos advierten impacto económico y energético. Desde 2023, Colombia dejó de firmar contratos para la exploración de carbón, petróleo y gas, como parte de...