Con el fin de consolidar y continuar desarrollando acciones de fiscalización ambiental y asegurar una efectiva atención al ciudadano en la selva central, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) puso en funcionamiento una oficina de enlace en el distrito de Pichanaki, en Chanchamayo (Junín).
El OEFA, de esta manera, busca continuar fiscalizando las actividades de exploración de hidrocarburos, y la operación de unidades mineras y de electricidad en el departamento de Satipo y en los distritos de San Ramón, Pauriallo, Pichanaki y Vitoc.
De esta manera se busca contribuir a alcanzar los objetivos y compromisos trazados en la Mesa de Diálogo para el Desarrollo de la zona, instalada en el mes de febrero, con presencia de los titulares de los ministerios de Agricultura y del Ambiente, junto con un equipo técnico del Ministerio del Ambiente y del OEFA.
Asimismo, esta oficina afianzará el trabajo preventivo que se inició con la instalación de un módulo de atención, que desde el mes de febrero recibe denuncias ambientales y entrega información a los ciudadanos, resolviendo sus preocupaciones en materia de fiscalización ambiental.
La oficina de Pichanaki se suma a las tres oficinas de enlace con las que cuenta el OEFA en Chimbote (Áncash), La Convención y Espinar (Cusco), y a las 21 oficinas desconcentradas implementadas en Tumbes, Piura, Cajamarca, Loreto, Junín, Pasco, Ayacucho, Madre de Dios, Cusco, Puno, Arequipa, Áncash, Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), Huancavelica, Ica, Tacna, Apurímac, La Libertad, Moquegua y San Martín.
La oficina de Pichanaki, ubicada en la calle Micaela Bastidas Nº 570, depende de la Oficina Desconcentrada del OEFA para el departamento de Junín, con sede en Huancayo y que viene operando desde el año 2011.
Fuente: Andina