- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPablo O'Brien sobre minería ilegal en el Cenepa: "Esta situación es de...

Pablo O’Brien sobre minería ilegal en el Cenepa: «Esta situación es de absoluto descontrol territorial»

Lamentó, también, que «si algo han demostrado los mineros ilegales, a lo largo del 2019 en adelante, es que han conseguido leyes del Congreso».

La minería ilegal de oro en la frontera con el Ecuador ya tiene muchos años, aseguró Pablo O’Brien, historiador, comunicador y experto en gestión social y negociación de conflictos, en entrevista con Rumbo Minero.

«Estamos hablando de la cordillera del Cóndor, que siempre se dijo que tenía mucho oro; hay un contubernio entre ecuatorianos y peruanos, entre pueblos indígenas. Hay dragas, ya es una minería muy parecida a la que se está haciendo en Madre de Dios», dijo.

Lamentó, seguidamente, que no hay control sobre las fronteras, desde la zona incluso de Piura, Amazonas, Cajamarca.  



«Esta situación es de absoluto descontrol territorial y ya no te digo de la frontera un tanto remota, o de difícil acceso. Entonces, el problema es ese deterioro del país en ese sentido», anotó.

Control de insumos químicos

Para el experto, uno de los problemas relacionado a la minería ilegal tiene que ver con el control de insumos químicos, «exactamente igual que en el caso del narcotráfico; y ahí habría que preguntar qué está haciendo la SUNAT».

«Debiéramos presionar más y pedir un informe de qué están haciendo para controlar los insumos químicos. Por otro lado, también es el absoluto descontrol que existe en el tema de las plantas de tratamiento; son los gobiernos regionales los que dan las autorizaciones», agregó.

Frontera con Bolivia

Al ser consultado sobre el panorama de la frontera con Bolivia, O’Brien indicó que «allí hay todo tipo de tráfico; antes se traía gas, petróleo, gasolina, todo tipo de combustibles, armas, oro peruano».

Bolivia, en palabras del analista, no produce oro y sin embargo lo exporta. 

«Entonces hay esa permeabilidad, y evidentemente el contrabando de explosivos, sobre todo para la zona sur andina es muy activa. La gran mayoría tienen permisos de Sucamec que son falsos. Hay un tráfico de explosivos muy grande en el Perú», acotó.

Cuestionó, en ese sentido, «qué están haciendo las instituciones reguladoras para controlar este tipo de insumos», pues «si uno los corta, la actividad va a disminuir». 

Elecciones y minería ilegal

Sobre la incursión del financiamiento de mineros ilegales en contienda electoral peruana, O’Brien mencionó que «estoy totalmente de acuerdo que en esta nueva campaña se hablará más del tema». 

«Yo creo que ya antes se ha dado, sólo que ha estado más camuflado. Se vio muy fuertemente con Humala, que en su primer acto, cuando llegó a la presidencia, se fue a Ayacucho y estuvo con los mineros ilegales de ASMIL, una asociación de mineros ilegales», recordó.

También, «lo hemos visto con Castillo y creo que ahora va a ser mucho mayor porque si algo han demostrado los mineros ilegales, a lo largo del 2019 en adelante, es que han conseguido leyes del Congreso».

«Hay una progresión en ese manejo. Sí sería muy importante que tanto las autoridades electorales como la Fiscalía estén muy de cerca para saber cómo se están financiando las campañas electorales. Y que actúen en el momento, no después de la elección», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Karina Zevallos, directora del IIMP: El empleo minero creció un 40 % entre 2014 y 2024

La también presidenta de Women in Mining sostuvo que al cierre de noviembre de 2024, se logró un 7.9 % de participación de mujeres en el sector. La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Karina Zevallos,...

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional«. Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA...