- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPan American confía que venta de mina Morococha concluya este trimestre

Pan American confía que venta de mina Morococha concluya este trimestre

Según los términos del acuerdo, Alpayana adquirirá las acciones de Compañía Minera Argentum a cambio de una contraprestación en efectivo de US$25 millones.

Pan American Silver informó que espera que la venta de Morococha, su mina polimetálica de plata subterránea ubicada en el distrito de Yauli, en el departamento de Junín se complete entre julio y setiembre de este año.

La minera candiense señaló que la desinversión en ciertos activos secundarios, incluida la venta de su participación en el proyecto MARA en Argentina, la mina Morococha en Perú y el proyecto Agua de la Falda en Chile se alinea con su objetivo de optimizar la cartera de proyectos luego de la adquisición de Yamana.

El presidente y director ejecutivo de Pan American, Michael Steinmann señaló que la contraprestación por la venta de estos proyectos generará ingresos en efectivo totales de US$ 593 millones.

«Los ingresos en efectivo nos permitirán reembolsar por completo el monto retirado de nuestra línea de crédito y aumentar nuestra posición de efectivo, mejorando aún más la resiliencia de nuestro balance», sostuvo.


Pan American colocó la mina Morococha en C&M a principios de 2022, mientras evaluaba oportunidades estratégicas alternativas para el activo luego del cierre de la planta procesadora Amistad, conforme a un acuerdo con Chinalco.

Lacompañía finalizó un acuerdo marco con Chinalco que implicó la reubicación de las instalaciones centrales de Morococha, incluida la planta de procesamiento de Amistad, en etapas, para facilitar la expansión incremental de la mina de cobre a cielo abierto Toromocho de Chinalco.

En junio pasado, Pan American celebró un acuerdo vinculante para vender su participación del 92,3% en Compañía Minera Argentum SA (CMA), su subsidiaria peruana propietaria de la mina Morococha, a Alpayana SA (“Alpayana”), también una empresa minera peruana. Alpayana posee varias minas operativas en la región.

Pan American Silver resaltó que la venta de la unidad polimetálica Morococha, de Minera Argentum a Alpayana les dará ingresos por US$ 25 millones por la transacción.

«La finalización de la transacción está sujeta a las condiciones habituales y la aprobación regulatoria del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual del Perú (Indecopi). Pan American espera que la transacción se complete en el tercer trimestre de 2023», detalló.

Los costos de C&M para la mina Morococha para el período de seis meses que finalizó el 30 de junio de 2023 ascendieron a US$13,2 millones. Los costos futuros de C&M se eliminarán al cierre de la transacción.

Como resultado de este acuerdo ejecutado, los activos netos de CMA, incluida la mina Morococha, se clasificarán como “mantenidos para la venta” y, en consecuencia, se presentarán por separado como activos y pasivos corrientes en el informe financiero intermedio consolidado no auditado del segundo trimestre de 2023 de la Compañía. declaraciones. Además, un cargo por deterioro fiscal neto de US$33,3 millones (US$42,4 millones antes de impuestos) se llevará a los activos netos de CMA.

Acerca de Pan American Silver

Pan American Silver es un productor líder de metales preciosos en América y opera minas de plata y oro en Canadá, México, Perú, Bolivia, Argentina, Chile y Brasil.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Canon y Regalías Mineras en Perú superan S/ 2 486 millones en enero 2025

Áncash, impulsado principalmente por la operación de Antamina, recibió más de S/ 617 millones, lo que representó el 24.8% del total transferido en enero. En enero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que comprenden el...

Perú Libre y su polémico predictamen a favor de la minería ilegal

La Comisión de Justicia del Congreso, presidida por Perú Libre, tiene en agenda un peligroso predictamen que favorece a la minería ilegal. Según Diario El Comercio, la iniciativa propone modificar los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 7, 9 y...

Inversiones mineras alcanzan US$ 368 millones en enero 2025, destacando Shougang y Antapaccay

Shougang Hierro Perú lideró la inversión alcanzando US$ 32.9 millones, lo que representó el 8.93 % del total de la inversión minera. En el primer mes del 2025, las inversiones mineras superaron los US$ 368 millones, evidenciando un incremento...

Producción de cobre crece 6.9 % en enero de 2025, impulsada por Las Bambas y Quellaveco

El incremento de la producción cuprífero se debió principalmente a los mayores niveles de producción de Minera Las Bambas, cuyo tajo Chalcobamba comenzó a reportar producción desde el 2024. En enero de 2025, la producción cuprífera nacional alcanzó la cifra...
Noticias Internacionales

Gold Fields, Corfo y Corproa refuerzan su alianza por el desarrollo de la provincia de Chañaral

La iniciativa se enmarca en el programa “Juntos Somos Más”, que une esfuerzos públicos y privados para generar un impacto positivo en el territorio. En las oficinas de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (Chile), se...

México refuerza a Pemex y controla el 54% de la electricidad

La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que la nueva Ley del Sector Eléctrico confirma el papel central del Estado en el suministro y regulación de la electricidad. El gobierno federal ha consolidado la posición estratégica de Petróleos Mexicanos...

New World conforma equipo de alto nivel para fortalecer su proyecto de cobre en Arizona

Tres nuevos nombramientos en la minera buscarán impulsar el proyecto Antler, desde su financiación hasta el inicio de sus operaciones. La compañía de cobre New World Resources anunció el martes el nombramiento de un director de operaciones y un director...

Marruecos logra avances significativos en la exploración de hidrocarburos

Predator Oil & Gas revela resultados prometedores en la exploración del campo de hidrocarburos MOU-5 en Guercif, Marruecos: ¿Un nuevo hallazgo estratégico en la industria energética? La empresa de Reino Unido confirmó la presencia de piedra caliza y arena de...