- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú es el puesto 42 en cuanto a reutilización de agua en...

Perú es el puesto 42 en cuanto a reutilización de agua en el mundo

Recursos hídricos están distribuidos en 159 unidades hidrográficas.

En el ranking de los países que mayor cantidad de agua reutilizan en el mundo, el Perú se ubica en el puesto 42, detrás de naciones como México y Chile, lo que es una tarea pendiente en la medida que muchos recursos son arrojados al mar, afirmó el Latin American Regional Sales Manager en LG Chem, Victor Casarreal.

En su participación en la Semana de la Ingeniería Química, expresó que nuestro país cuenta con importantes recursos hídricos superficies distribuidos en 159 unidades hidrográficas conformadas por las tres grandes vertientes que caracterizan al territorio: Pacifico (62 unidades), Atlántico (84 unidades) y Titicaca (13 unidades).

En ese sentido, manifestó que el 30% de las cuencas hidrográficas se sitúa en zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas, sometidas a diversos factores, tales como las variaciones climáticas y las actividades humanas.

“Contrariamente a esta distribución y disposición natural del agua, cerca del 80% de la población peruana se asienta fundamentalmente en la costa árida y en la sierra semiárida y subhúmeda seca, lugares donde se concentran las actividades sociales y económicas, particularmente las agropecuarias, industriales y mineras”, comentó.

Al respecto, el presidente de la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso del agua (Aladyr) Juan Miguel Pinto sostuvo que es necesario establecer estrategias y planeamiento para las fuentes de agua, actualizar la regulación sobre la materia para que responda a lo requerido y ofrecer incentivos económicos para reusar.

“Además debe intensificarse la enseñanza pública de la importancia del reúso y la tecnología, promover el valor de las biofactorías, involucrar a los agentes privados y establecer partnership entre el sector público y privado” destacó.

La Semana de la Ingeniería Química, que se desarrolló del 22 al 29 de enero, fue organizada por el capítulo de la especialidad del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, que preside Gloria Contreras.

La ingeniería química cumple un rol protagónico, principalmente en los campos de la generación de energía, calidad de combustibles, tratamiento de agua y efluentes, biotecnología de procesos sostenibles y optimización en la industria 4.0.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua y Áncash son las regiones que más inversión minera ejecutaron en noviembre del 2024

Al penúltimo mes del 2024, Moquegua registró un monto superior a los US$ 591 millones; mientras que Áncash, más de US$ 575 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas...

Producción nacional de estaño creció 24.1 % en noviembre del 2024

En tanto, la producción nacional de hierro también registró un incremento del 10.3 % en el penúltimo mes del 2024. En noviembre de 2024 la producción de estaño ostentó la segunda cifra más alta alcanzando las 2914 TMF, evidenciando un...

SNMPE: PBI minero creció 2 % interanual en el periodo enero-noviembre de 2024

En este mismo periodo, la inversión minera creció 0,4 % interanual, logrando la suma de US$ 4.180 millones. El Producto Interno Bruto (PIB) minero de Perú subió un 2 %, entre enero y noviembre de 2024, respecto al mismo periodo...

African Energy Metals adquiere el 100% del proyecto de oro y plata Niñobamba

African Energy Metals pagó $10.000 a Rio Silver de manera no reembolsable cuando se ejecutó el Acuerdo de Opción. Rio Silver brindará soporte operativo y uso de instalaciones en Perú por un mínimo de un año. African Energy Metals Inc. ha firmado un...
Noticias Internacionales

Argentina registra en 2024 superávit comercial energético más alto en 18 años

Argentina, en 2024, exportó 9.677 millones de dólares en combustibles y energía e importó por un valor de 4.009 millones de dólares. Reuters.- Argentina, que alberga la formación Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo y...

En la ONU, Panamá recuerda a Trump que no debe amenazar con el uso de la fuerza

Redoblando su amenaza previa a la toma de posesión de reimponer el control estadounidense sobre el canal, Trump acusó a Panamá de incumplir las promesas que hizo para el traspaso definitivo de la estratégica vía acuática en 1999. Reuters.- Panamá...

Fitzroy Minerals inicia perforaciones en el proyecto de cobre Caballos

Se probará el grado y las dimensiones del cuerpo intrusivo mineralizado y la brecha hidrotermal asociada. Fitzroy Minerals ha iniciado la perforación diamantina en el proyecto de cobre Caballos. Un programa de perforación en la anomalía principal del sur probará...

Rugby Resources alcanza etapa de perforación en el proyecto de oro y plata El Zanjón

La Compañía recibió recientemente la aprobación para realizar 28 perforaciones de exploración.  Rugby Resources Limited informó la finalización de un estudio detallado de magnetismo terrestre en su propiedad El Zanjón en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Con ese estudio...