- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú tiene cartera de planes mineros de US$ 8,000 millones

Perú tiene cartera de planes mineros de US$ 8,000 millones

Se espera una recuperación importante de la economía a partir de este mes.

El Perú tiene una cartera de inversión minera factible de ser ejecutada en el período 2023-2024 ascendente a 8,000 millones de dólares, informó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Álex Contreras.

“Algo importante que tiene el Perú es una cartera de proyectos en diferentes etapas de desarrollo”, manifestó.

Explicó que la agenda del Gobierno busca impulsar los proyectos en construcción y, en segundo lugar, acelerar los que están en otras etapas.

“Parte de eso tiene que ver con la delegación de facultades que hemos solicitado al Congreso de la República”, mencionó.

Mejor entorno

El ministro subrayó que se busca mejorar el entorno para la inversión en general, porque es clave para promover el crecimiento de las economías.

Refirió que en el sector minero hay proyectos que ya tienen permisos concedidos, que luego fueron reevaluados y que en el corto plazo se pueden acelerar.

Refirió que el Perú tuvo un boom de inversión minera con proyectos claves, como Quellaveco, la ampliación de Toromocho y Mina Justa, y que ahora están llegando a su final, por lo que conjuntamente el Minem y el MEF están relanzando la inversión en el sector minero.

Asimismo, destacó que el Perú sigue siendo competitivo en el sector minero, porque es el segundo productor mundial de cobre y también uno de los principales en otros metales. Además, señaló que los ingresos del Perú por la actividad minera representan alrededor del 12% de los ingresos totales. Por otro lado, refirió que se ha registrado un incremento importante de los ingresos en el país.

“Pero lo más relevante es que ha habido un incremento en la recaudación estructural, en la capacidad que tenemos de recaudar, por eso que la presión tributaria ha aumentado cerca de dos puntos”.

Resiliencia del consumo

El ministro Contreras dijo que se espera una recuperación importante de la economía a partir de este mes.

Explicó que el principal motor en el primer trimestre de este año es la resiliencia del consumo, para lo cual se brindará soporte económico a las familias; además de la inversión pública.

“En ese ínterin, nosotros prevemos que a partir del segundo trimestre empezaremos a revertir la caída de la inversión privada”, subrayó.

También aseguró que el grado de inversión de la economía está a salvo, porque el Perú se encuentra todavía en dos niveles por encima del límite del grado de inversión.

Dato

Para este año, la proyección del crecimiento económico del país, por parte del MEF, es mayor al 3.1%. “Esa es la meta para el 2023”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería aportará 7,3% en inversión privada, pese a recorte de crecimiento del BCR para 2025

Aunque el PBI crecería solo 3,1% en 2025, la minería liderará la recuperación económica con un fuerte impulso en construcción y empleo. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) corrigió a la baja su proyección de crecimiento del Producto...

Minería ilegal: se ejecutaron 466 operativos y decomisó S/ 1.200 millones en equipos

La nueva estrategia nacional del Ejecutivo plantea acciones simultáneas de formalización, erradicación del delito y recuperación ambiental en regiones clave como La Libertad y Madre de Dios. El Ejecutivo ha fortalecido su estrategia frente a la minería ilegal mediante una...

Buenaventura impulsa nueva línea eléctrica para abastecer su mina San Gabriel en Moquegua

El Consorcio Energético de Huancavelica S.A. (Conenhua), subsidiaria de Compañía de Minas Buenaventura, solicitó al Ministerio de Energía y Minas (Minem) la concesión definitiva para el desarrollo del proyecto “Línea de Transmisión en 220 kV S.E. Chilota - S.E....

Estas son las carreras universitarias con mayor proyección en minería

La minería peruana avanza con fuerza, pero su crecimiento enfrenta un desafío estructural: la falta de profesionales universitarios con capacidades alineadas a las nuevas exigencias del sector. Un reciente estudio del Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de...
Noticias Internacionales

Canadá evalúa imponer nuevos aranceles al acero y aluminio de Estados Unidos

El primer ministro Carney se abstuvo de igualar de inmediato el aumento de aranceles de junio de Trump (50 %), diciendo que quería ver avances en las conversaciones. El primer ministro canadiense Mark Carney, indicó que el país podría aumentar...

Puerto Rico recibe primer buque de GNL de EE. UU. para abastecer a 80 mil hogares y enfrentar apagones

El American Energy descargó gas natural licuado en Peñuelas (Puerto Rico) tras acuerdo entre Crowley y Naturgy, fortaleciendo la red energética isleña. Puerto Rico recibió esta semana su primer cargamento de gas natural licuado (GNL) proveniente del territorio continental estadounidense,...

Conflicto Irán-Israel eleva el precio del gas en 20%

La creciente tensión en Medio Oriente dispara los precios del gas y pone en riesgo la ruta marítima clave para el suministro energético global. La guerra abierta entre Irán e Israel ha intensificado la incertidumbre energética global. El precio del...

Precio del crudo subió 3% y rozó los USD 79: riesgo sobre suministro global reactiva alerta energética

El alza del crudo reactivó el debate sobre el cierre del estrecho de Ormuz y su impacto en el suministro, precios e inflación global. El precio del petróleo Brent registró un incremento del 3% el jueves 19 de junio, alcanzando...