MINERÍA. Plateau Uranium inicia perforación en Puno. Platea Uranium inicia perforación en Puno. Plateau Uranium ha dado comienzo a su plan inicial para confirmar la relevancia de Pinocho como zona de alto grado de uranio. Hay que recordar que Pinocho se encuentra a 2 km al sureste del yacimiento Kihitian y forma parte de la extensión de los depósitos de uranio del Complejo Kihitian del proyecto Macusani Plateau, ubicado al sureste de Perú.
“Pinocho sigue siendo uno de los objetivos de mayor prioridad en el proyecto, pero no se ha mantenido un seguimiento hasta la fecha”, menciona la compañía en un comunicado.
“A la par estamos realizando actividades de prospección, muestreo y mapeo alrededor del área de depósito de Corachapi en Chimboya para generar y priorizar los futuros objetivos de perforación”, agrega Platea Uranium.
En esa línea, Ted O’Connor, CEO de Plateau Uranium. Comentó que se encuentran muy contentos de comenzar la perforación inicial de Pinocho.
“Estamos contentos de regresar a los trabajos de exploración activa en Macusani Plateau, ello con el objetivo de extender los conocidos recursos Kihitian Complex al sureste en Pinocho y generar objetivos de perforación de calidad para futuras pruebas en Chimboya”, señaló O’Connor.
Liquidación de Deuda
Respecto a la forma en la que liquidarán su deuda, Platea Uranium indicó en un comunicado que, sujeto a aprobación reglamentaria, proponen emitir 2.500 000 acciones ordinarias a GBM Minerals Engineering Consultants Limited, a un precio estimado de $ 0.27 por acción, para liquidar parcialmente los honorarios que se generan por la ingeniería de proyectos y los servicios relacionados con el proyecto de uranio y litio de la meseta de Macusani.
Adicional a ello, Platea Uranium hará un pago en efectivo de $200.000 a GBM y todas las acciones emitidas en virtud de la transacción de liquidación de deuda estarán sujetas a un período de retención de cuatro meses, con tres cuartas partes de las acciones sujetas a períodos voluntarios adicionales de retención entre 3 y 9 meses.
“El acuerdo de liquidación de deudas con GBM ha eliminado una importante cuestión de legado histórico en el balance de la compañía mediante la negociación de una solución mutuamente beneficiosa», manifestó Ted O’Connor.
(BQO)