- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción de Las Bambas impulsa año récord en cobre para MMG

Producción de Las Bambas impulsa año récord en cobre para MMG

MINERÍA. Producción de Las Bambas impulsa año récord en cobre para MMG . Las operaciones de MMG produjeron 598.196 toneladas de cobre en 2017, lo que representa un récord para la empresa, y se sitúan en el extremo superior del rango de proyección de 560.000 a 615.000 toneladas.

Luego de alcanzar una producción récord en el cuarto trimestre, Las Bambas logró 453.749 toneladas de cobre en concentrado de cobre en su primer año completo de producción comercial.

“Luego de la ejecución de un proyecto de clase mundial y la intensificación gradual de su producción, Las Bambas se ha establecido con firmeza como una de las diez principales minas de cobre a nivel mundial en términos de producción”, sostuvo el presidente ejecutivo de MMG, Jerry Jiao.

La operación de Kinsevere de MMG en la República Democrática del Congo (RDC) también logró otro año de sólido desempeño, su tercer año consecutivo con una producción de 80.000 toneladas de cátodos de cobre.

“MMG ha desarrollado un historial de desempeño operativo sólido y estable en Kinsevere, y la RDC sigue siendo una región atractiva para el crecimiento futuro”, dijo Jerry. “Sin embargo, nos preocupa que el código de minería modificado que está siendo revisado actualmente por el Senado congoleño no refleje un equilibrio apropiado entre los retornos y la promoción de inversiones futuras”.

Sepon logró su trimestre de producción más sólido del año, impulsado por un desempeño operativo robusto y por minerales con leyes más altas, que se extraerán y procesarán a lo largo de 2018 y 2019. Como se ha mencionado anteriormente, MMG está llevando a cabo un proceso de expresión de interés para el activo de Sepon con una preselección de interesados. Se espera un resultado en el primer semestre de 2018.

Zinc

En Australia, se inició la producción de zinc en Dugald River, con 12.412 toneladas de zinc en concentrado de zinc producidas como parte de las actividades de comisionamiento realizadas durante el trimestre de octubre a diciembre. En total, MMG produjo 86.595 toneladas de zinc en 2017, lo que equivale a un incremento de 7 % con respecto a 2016.

“El exitoso comisionamiento inicial de Dugald River ha representado un esfuerzo sobresaliente, y estamos bien encaminados para ejecutar este proyecto por debajo del presupuesto y adelantándonos al cronograma”, puntualizó el Sr. Jiao. “Dugald River intensificará su producción hasta llegar a la capacidad de procesamiento nominal del molino de 1,7 millones de toneladas por año durante los siguientes meses y esperamos producir de 120.000 a 140.000 toneladas de zinc en concentrado de zinc en 2018. Este activo entra en funcionamiento en un momento ideal, en el que se reduce la oferta de zinc y suben los precios”.

La producción de zinc de 2017 en Rosebery fue de 74,803 toneladas, por encima del rango de proyección de 65.000 a 72.000 toneladas, debido al sólido trimestre de octubre de diciembre.

Proyecciones de Producción en 2018

MMG espera lograr una producción de cobre sólida y continua, y mejorar la producción de zinc a medida que Dugald River intensifique su producción hasta alcanzar su capacidad nominal de planta en 2018.

MMG espera producir de 560.000 a 590.000 toneladas de cobre y de 190.000 a 220.000* toneladas de zinc en 2018.

(JPC)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...